Es común en invierno que vecinos de Alerce sufran inundaciones, son tres sectores identificados donde se presenta este problema, como la población Navegando el Futuro II, donde el cauce del estero Los Notros que baja desde el vivero municipal, aumenta su caudal tras lluvias y las urbanizaciones que se encuentran río arriba se inundan provocando daño.
Otro punto es la calle Diego Portales hacia el lado norte de la ribera del Río Negro que provoca inundaciones en las casas correspondientes a la comuna de Puerto Varas y en el sector de Puerto Montt también entre el puente ferroviario y el puente de la Avenida Gabriela Mistral que comúnmente esta lleno de matorrales, tierra, basura que provoca que el agua no escurra normalmente provocando la subida al estero.
Para entregar una solución e informar a los vecinos afectados la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas junto a la Delegación Municipal de Alerce realizó una reunión con vecinos donde informaron en qué consistirán los trabajos que comenzarán en dichos sectores los próximos meses.
Así como parte del Programa de Conservación de Riberas, se ha diseñado una serie de obras para ser ejecutadas en cauces de Alerce, las que están en proceso de licitación y comenzarán a fines de abril. Entre las obras se encuentra la construcción de Muros de Hormigón Armado Río Negro, se construirán entre el Puente Gabriela Mistral y el Puente Ferroviario. Tendrán alturas variables entre 2 y 3 metros (se enterrarán 0,5 m) y se prolongarán hacia el Estero Los Notros y el Paso Ferroviario, para evitar desbordes por estas zonas.
La construcción de Gaviones Río Negro, donde se continuará con lo hecho en el año 2004, donde se construirán desde calle Portales hacia abajo, por la ribera de Puerto Varas. Tendrán una altura de 2 metros (0,5 m enterrados). Estarán revestidos de hormigón. Por otro lado se hará el reperfilamiento del Río Negro, construcción de Gaviones Estero Los Notros y la modificación de Trazado Estero Los Notros. De esta forma la Licitación se publica el día 24 de Marzo y las propuestas se abren el día 14 de Abril. El presupuesto oficial para estos trabajos en Alerce abarcará 210 millones.
Absorción de mano de obra
Por otro lado estas obras son parte del Programa de Absorción de Mano de Obra del Gobierno, debido a la crisis y el aumento de cesantía. Así se generarán unos 15 empleos directos durante 6 meses de ejecución de la Obra.. El delegado Municipal de Alerce Juan Carlos Troncoso, explicó que los procesos de licitación pueden demorar 40 días “por consiguiente la Dirección de Obras Hidráulicas dará inicio a las obras en el mes de mayo, lo que significa que se trabajará todo el invierno, pudiera ocurrir que cuando se esté realizando el trabajo se presenten algunos problemas, sin embargo, el proceso permitirá que la empresa prevea de alguna forma los problemas que pudiesen ocasionar las lluvias este año”.
De esta forma la empresa lo primero que hará es un limpieza del cauce para que permita la fluidez necesaria del río y evitar inundaciones, “no está demás considerar que los vecinos tienen que estar atentos a esas situaciones por que eventualmente pudiera ocurrir alguna inundación, pero sería la última vez que ellos tendrían algún tipo de dificultad, por tanto el trabajo ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas permite pronosticar que una vez concluida la obra no debiera presentarse problemas de esta naturaleza”.