Tres carabineros detenidos por su presunta vinculación en la desaparición de José Huenante el año 2005

538

De José Gerardo Huenante Huenante, de 16 años, no se tiene noticia desde la madrugada del 2 de septiembre de 2005. Esa noche se encontraba bebiendo junto a unos amigos en una calle de Población Mirasol. Repentinamente llega Carabineros, quienes adoptan el procedimiento por disturbios en la vía pública. Testigos ven que un radiopatrulla Nissan V-16 va con las luces apagadas siguiendo a Huenante, quien es subido al automóvil policial, es la última vez que se ve al joven.

Tras más de 3 años desde que ocurrió el hecho, anoche la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos de la PDI, provenientes de Santiago, detuvo a tres carabineros en servicio activo los cuales participaron directamente en el procedimiento policial de esa madrugada. Se trata del Sargento Segundo Juan Altamirano, con 26 años de servicio; el Cabo Primero Patricio Mena, con 16 años de servicio y el Cabo Segundo César Vidal, con 12 años de servicio en la institución.

Esta mañana se le imputó el cargo de sustracción de menor, por la implicancia que podrían tener los efectivos policiales en la desaparición de José Huenante al no haber entregado información sobre el caso además de, según declaró el fiscal Sergio Coronado, haber alterado el kilometraje recorrido en la bitácora del vehículo policial y no haber presentado justificación de lo que los funcionarios realizaron entre las 2.15 y las 6.15 horas de esa madrugada.

El Juez de Garantía, Luis Olivares decretó prisión preventiva con salida diaria por el plazo de 2 meses, medida cautelar que los uniformados cumplirán en sus respectivas unidades policiales actuales, todo ello en base a antecedentes que señalan que los testigos que han declarado ante la fiscalía acusaron hostigamiento por parte de Carabineros. La privación de libertad también, a juicio del magistrado, servirá para que los tres imputados no puedan obstaculizar la investigación.

Por: Mauricio Sáez E.