La ingeniero comercial Claudia Velásquez Ruiz, es la nueva directora en la Región de Los Lagos y de Los Ríos, del Instituto de Previsión Social IPS. Antes de asumir se desempeñaba como coordinadora regional del Departamento de Seguridad Laboral y posee 16 años de experiencia en el ejercicio público, desarrollando su carrera en instituciones como la Subsecretaria de Desarrollo Regional en Santiago, en el Gobierno regional de Los Lagos y el Registro Civil e Identificación. Junto a esto se ha especializado con un Diplomado en Evaluación Social y Privada de proyectos y un Magíster en Dirección General de Empresas realizado en la Escuela Española IEDE.
Para la nueva directora en lo personal “es un logro haber ganado el concurso de Alta Dirección Público, lo veo como un reconocimiento a mi trayectoria profesional y por otro lado siento orgullo de ser la segunda mujer directora regional del IPS”.
Claudia Velásquez Ruiz señaló sentir una gran oportunidad y desafío liderar las regiones de Los Lagos y de Los Ríos en un momento histórico de transformación previsional, donde no solo se han producido cambios en los nuevos beneficios previsionales, sino, que también al interior de la institución que tienen que ver con mejorar procedimientos para ser mas eficientes y oportunos.
A si mismo dentro de su nuevo programa de trabajo una de las primeras actividades oficiales de su gestión será celebrar el día internacional de la mujer con beneficiarias de Pensión Básica Solidaria Adultas Mayores, acto que se realizará el día lunes 9 de marzo a las 16:00 horas en el salón azul de la Intendencia Regional.
Cambio de Institucionalidad
Con la implementación de la Reforma Previsional, del Instituto de Normalización Previsional, INP, nacen 2 nuevas instituciones: el IPS, Instituto de Previsión Social e ISL, Instituto de Seguridad Laboral.
El IPS, además de sus funciones conocidas, tendrá la implementación de los nuevos beneficios de la Reforma como son el Bono por hijo nacido y el aumento del Aporte Previsional a pensionados que perciban pensiones menores a 120 mil pesos. En tanto el ISL mantendrá la función de administrar la ley de accidentes del tránsito 16.744.