“Mapu Tañi Yall” (hijos de la tierra) nueva asociación indígena conformada en Barrio Mirasol – Padre Hurtado

886

Con gran entusiasmo se vivió el fin de semana pasado la constitución legal de la Asociación Indígena del Barrio Mirasol-Padre Hurtado, “Mapu Tañi Yall” (Hijos de la Tierra), donde 37 vecinos y vecinas de ascendencia indígena firmaron el compromiso de constituirse como asociación quedando abierta la invitación para que se integren más personas del sector Mirasol-Padre Hurtado.

Esta inquietud de organizarse, surgió de los mismos vecinos de origen Mapuche- Huilliche del Barrio Mirasol-Padre Hurtado, teniendo como objetivos el rescate de propias raíces, la reproducción de la cultura ancestral y socializar el reconocimiento de los derechos como pueblo, reconocidos internacionalmente bajo el convenio 169 de la OIT.

El directorio de la asociación “Mapu Tañi Yall” está conformado por: Soledad Quinan, como presidenta; Luis Purralef, vicepresidente; Yanett Huinca, secretaria; Anamaría Ñanco, tesorera y el primer director, Héctor Quinan. Según la presidenta de la Asociación “Mapu Tañi Yall”, Soledad Quinan, “Este trabajo se lleva desarrollando en el Barrio desde noviembre del año pasado con el apoyo de los profesionales del programa, “Quiero mi Barrio”, perteneciente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes en todo momento nos entregaron herramientas necesarias para lograr la gran meta, conformarnos legalmente, lo agradeceremos siempre”.

Dentro del trabajo de intervención que se está realizando en el barrio Mirasol – Padre Hurtado, el programa “Quiero mi Barrio” busca comprometer a los vecinos en el componente de Participación Ciudadana y ésta iniciativa se enmarca directamente con este componente junto al de Identidad y Patrimonio Cultural, donde los vecinos buscan reconocer sus raíces y mantenerlas de generación en generación.

La próxima reunión se realizará el 20 de febrero en la sede social Vicuña Mackenna a las 19 hrs. con el fin de celebrar esta especial ocasión y comenzar a planificar las metas para éste año. Se extiende la invitación para todos quienes se sientan representados por los objetivos Mapu Tañi Yall.