El diputado Fidel Espinoza «aplaudió» el fallo de la Corte Suprema que ratificó que Corporación Nacional Forestal es la encargada de tutelar y administrar los Saltos de Petrohué, lo anterior tras un litigio que se extendió por más de 4 años.
El parlamentario calificó el dictamen del máximo tribunal, como «histórico y que permite que esta reserva natural continúe siendo patrimonio todos los chilenos y chilenas»
«Este fallo me parece importantísimo para evitar que un paraje precioso y que siempre ha sido considerado un tesoro nacional pase a manos privadas. Además un dictamen distinto habría significado un enorme perjuicio para la CONAF, que en los Saltos de Petrohué tiene una importante fuente de ingresos, que son utilizados para mantener otros parques nacionales», argumentó el diputado socialista.
Fidel Espinoza destacó además lo importante que significa «el que los Saltos del Petrohué continúen siendo públicos, tomando en cuenta la enorme cantidad de convenios para visitas gratuitas, realizados por la CONAF con un gran número de organizaciones y juntas de adultos mayores».
«Estos convenios han significado un importante impulso para el turismo social permitiendo que gente con menos recursos puedan disfrutar de las maravillas naturales con que contamos en Chile», añadió.
El diputado PS destacó finalmente el trabajo y la responsabilidad con que actuó el Consejo de Defensa del Estado «que no dejó que privados se quedarán con los Saltos del Petrohué».
«Hay que destacar la labor del CDE que en este caso se la jugó para que todos los chilenos de la región pudiésemos seguir teniendo acceso a este hermoso lugar», concluyó Fidel Espinoza.