El agua no puede estar en manos de privados, según el senador Nelson Ávila

522

En el marco de la Segunda Cumbre Regional «El Agua, ¿Un Recurso Inagotable?», organizado por el Gobierno Regional de Los Lagos, el senador Nelson Ávila asistió esta mañana presentando su ponencia con la mirada del parlamento y los proyectos que se están tramitando con respecto al recurso hídrico, como el de la nacionalización del agua y su preservación.

Ávila señaló que Chile mantiene una situación que no se da en el resto del mundo, la propiedad privada de las aguas, haciéndose necesario, en su opinión, legislar para unificar criterios con el resto de los países.

Consultado su punto de vista con respecto a los proyectos hidroeléctricos que se instalarían en la zona sur, manifestó que: “Todo esto es la consecuencia de la precariedad de nuestra legislación ambiental. Las instituciones carecen de las potestades que se requieren para la regulación efectiva de este tipo de temas y por lo tanto debemos esforzarnos, tanto el poder ejecutivo como el legislativo por dotar al país de una institucionalidad acorde con los desafíos que implica para el futuro, el tema del agua, de la energía.

Todo esto no puede estar entregado al mercado, eso es lo que hay que dejar absolutamente en claro. El Estado debe asumir un rol efectivo desde el punto de vista de la regulación, el mercado que haga lo suyo pero con marcos regulatorios precisos porque materias tan trascendentales para la vida de la gente como es el agua, la energía, tienen que tener una orientación fundamental que vayan desde el ámbito público y eso no está ocurriendo”.

Texto y foto: Mauricio Sáez E.

Agradecimientos a don Washington Vera de Radio Reloncaví.