Día de la No Violencia en contra de la Mujer.

594

El dia de la No Violencia en Contra de la Mujer, se conmemoró ayer en la Region de los Lagos, ceremonia que comenzó con una marcha por la ciudad de Pto Montt, instancia en que un centenar de personas manifestaron su repudio a la violencia sicológica y física en contra de las mujeres. 

En el acto, efectuado en la plaza de la capital regional, el intendente Sergio Galilea, quien participó activamente de la actividad, dijo que es una verdadera vergüenza que la Región de Los Lagos lidere los índices de violencia en contra de la mujer.

“Quiero manifestar de manera muy sentida, que no hay vergüenza mayor, que como máxima autoridad y habitante de esta tierra, el hecho de tener los records más graves de violencia hacia las mujeres”, enfatizó Galilea Ocón. 

Galilea recordó la gigantografía instalada en la Gobernación Provincial y que dice “Mujer despierta, terminemos esta pesadilla”, aludiendo que “esto debe remecer las conciencias de nuestra gente, ya que los problemas de nuestras mujeres al interior de nuestros hogares,  que son sometidas a violencia y muchas veces con resultados fatales,  son de las cosas más graves que nosotros tenemos como sociedad”, agregó el jefe del Gobierno Regional.

 

“Hemos decidido con el Gobernador Oscar Valenzuela y con Marianela Huenchor estar en este acto para decirle a todo el mundo que esta problemática es algo que nos importa mucho y que resolverlo es tanto más importante que solucionar nuestras dificultades de desarrollo”, puntualizó Sergio Galilea.

En la ceremonia, tanto la comunidad en general como las autoridades plasmaron su compromiso de luchar para evitar la violencia en contra de las mujeres.

Día por la no violencia contra la mujer

El 25 de noviembre se conmemora mundialmente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, fecha instituida por la Asamblea General de la ONU en el año 1999.

Ese día en el año 1960, en República Dominicana bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina, se dio brutal muerte a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal Reyes, en manos de cuatro componentes del servicio de inteligencia militar dominicano. Cuando se dirigían en un vehículo rumbo a su hogar fueron interceptadas en el camino, las subieron a otro móvil y fueron conducidas a un sector cercano a un precipicio. Los cuatro individuos mataron a las hermanas Mirabal golpeándolas con garrotes para luego subirlas a su jeep y precipitarlo hacia el abismo para que parezca un accidente, modo usual de comisión de crímenes en la negra época de Trujillo.

 

Prensa. Intendencia Region de los Lagos, cronicalibre.cl

Fotos: Luis Perez, Mauricio Saez.