Educación para adultos privados de libertad, pilar fundamental para su reinserción social

515

Ayer y hoy se realizó en Puerto Varas la denominada “Jornada Interregional de Educación para la Libertad” que convoco a docentes de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes con la finalidad de intercambiar experiencias y delinear los nuevos desafíos de la educación penitenciaria para adultos.

El evento, organizado y coordinado por el Departamento Provincial de Educación, ChileCalifica, Gendarmería de Chile y Ministerio de Justicia, contó con la presencia de la Seremi de Justicia, la abogada Lebby Barría, el Seremi de Educación, Héctor Gallardo y diversas autoridades de la región y profesionales de todo el país especializados en el área, además de la visita de María Elena Pupo, docente de la Universidad de Parana, Brasil.

“Uno de los pilares de la rehabilitación y reinserción social es la educación, herramienta que permite a las personas privadas de libertad contar con competencias que le permitan insertarse en la comunidad una vez que han cumplido su condena, y en ese sentido el Gobierno ha trabajado para aumentar la cobertura educacional en los recintos penitenciarios”, señaló la Seremi de Justicia, Lebby Barría.

La personera informó que a nivel regional existen cerca de 700 internos estudiantes, y sólo en Puerto Montt ya existen más de 400. “La región de Los Lagos cuenta con un microcentro, “Micares”, asentado en Osorno y que reúne a las escuelas de Río Negro, La Unión y Osorno”, indicó la autoridad.