Abusivos cobros de electricidad de la empresa Crell está afectando a pequeños agricultores

612

Fidel Espinoza sostuvo que la empresa eléctrica CRELL “está abusando de la paciencia y del bolsillo de los pequeños agrticultores de su distrito». Asegura haber recibido denuncias en Purranque , Fresia, Los Muermos y Llanquihue entre otras comunas, «en que han llegado boletas que bordean y otras que superan los 100 mil pesos, por consumo eléctrico. Ello en un hogar humilde es un verdadero drama”, sostuvo la autoridad. 


Una dura intervención tuvo esta tarde en la hora de incidentes de la Cámara de Diputados el parlamentario concertacionista Fidel Espinoza. Acusó a la empresa eléctrica CRELL de cobros abusivos, de no medir los estados de consumo en los hogares como debe corresponder y de emitir boletas con cobros absolutamente desproporcionados, algunos de los cuales incluso superan los 100 mil pesos mensuales.

El parlamentario indicó que “he recibido la queja de decenas de familias que pagando normalmente una cuenta de entre 10 mil y 15 mil pesos, de un día para otro le llega una cuenta de más de 100 mil pesos, y la explicación que le dan en la empresa es que ello corresponde a un consumo acumulado de los propios usuarios y que ellos – la empresa CRELL – no pudieron medir mensualmente como corresponde.

“Desde mi punto de vista – dijo  Espinoza – esto es un abuso. Cuando la gente humilde va a reclamar les quieren inmediatamente hacer repactar la deuda, comprometiéndolos en el acto a asumir esa deuda como propia. Aquí hay responsabilidad de la CRELL, que es una empresa seria y que lamentablemente en este caso debe asumir que se está equivocando”.-

Espinoza dijo que “las familias de Fresia, Los Muermos y comunas vecinas, esperan con temor sus boletas, pues temen a estos exagerados cobros que les desajustan completamente su presupuesto familiar. Muchas de estas familias – dijo el legislador – viven del sueldo mínimo y resulta que si les llega una cuenta de este tipo, simplemente se quedan sin comer”, añadió.

El diputado solicitó a la Superintendencia  de Electricidad y Combustibles, órgano encargado de velar por el normal cumplimiento de la ley, intervenir en este tema, fiscalizar a la empresa y visitar a los usuarios afectados, muchos de los cuales a estas alturas mantienen grandes deudas con CRELL.