La grave falencia de médicos en la atención primaria hizo que la antigua directora de salud Municipal, doctora Eleonora Astudillo, decidiera dejar su cargo que mantuvo por casi 8 años para dedicarse por completo a la atención médica en el Centro de Salud Familiar Antonio Varas, asumiendo ahora el cargo de directora de salud municipal de Puerto Montt la matrona Isabel Briceño.
El alcalde Rabindranath Quinteros manifestó que ante la nula respuesta de los médicos a los llamados a concurso para ocupar cargos en la salud primaria el municipio ha decidido iniciar las gestiones para traer 7 médicos colombianos titulados provenientes de la Universidad de Caldas, para contratarlos de forma inmediata y asi suplir las vacantes que se mantienen desde hace tiempo.
La nueva directora de salud municipal, Isabel Briceño, mencionó que ya ha recibido 7 postulaciones de profesionales interesados en venir a la ciudad a ocupar los cargos vacantes, todos ellos con formación en salud pública y emergencias. Si los trámites son rápidos en unos 35 días debieran ya estar trabajando en los consultorios.
El anterior anuncia se suma al convenio con las Universidades Austral de Chile y San Sebastián para que sus alumnos realicen el internado de las especialidades médicas en los distintos centros de salud municipalizados.
SAPU de Alerce funcionará de noche
Por petición de la comunidad alercina y comprendiendo la dificultad que tiene la mayoría para movilizarse hasta Puerto Montt en caso de emergencias, desde el primero de octubre el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) ubicado en Alerce, ampliará su horario de atención desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la mañana, horario que actualmente es sólo hasta la medianoche. La inversión que conlleva el dotar con más funcionarios a la unidad médica de urgencia (médico, técnico paramédico y un administrativo a lo menos), la asumirá desde octubre a diciembre el municipio, esperando que a contar de enero se haga cargo financieramente el Ministerio de Salud.
Convenio con la Universidad de Las Palmas de Islas Canarias
Con motivo de un viaje a Londres realizado en abril, invitado por la presidenta Michelle Bachelet, una comitiva del municipio puertomontino hizo escala en Islas Canarias para la firma de un convenio con la Universidad de Las Palmas de Islas Canarias con el propósito de crear un centro de investigación y desarrollo de esa casa de estudios en nuestra ciudad.
A través del convenio, que se ratificará el miercoles próximo, esta universidad reconocida a nivel mundial permitirá entregar doctorados a los profesionales, vincular y desarrollar una agenda académica en la región austral del país con sede en Puerto Montt además de entregar capacitación en educación y salud a los funcionarios dependientes del ente edilicio.
El municipio espera que se implementen programas de postgrado, ya sea master o doctorado, en salud comunitaria y formación de profesores, todo lo anterior con precios razonables para que pueda ser accesible por los profesionales de la zona y del país que quieran perfeccionarse en este nuevo centro de investigación. Se definirán áreas locales prioritarias para el desarrollo de proyectos de transferencia tecnológica en turismo de intereses especiales, cultivos marinos, algología, tratamiento de aguas y energía eólica.
Texto y foto: Mauricio Sáez E.