Marcelo Bielsa dispone ataque frente al elenco carioca para este domingo en duelo por las clasificatorias

667

El seleccionador nacional Marcelo Bielsa afirmó respecto al duelo venidero con Brasil que «no es conveniente que nos parezca un partido accesible ni imposible, sino que la proyección de victoria depende de la disposición eficiente de nuestros recursos futbolísticos. Y yo estoy ilusionado y presto a hacer un aporte para que cada uno de los jugadores roce sus mejores posibilidades». El técnico se reunió este mediodía con los medios de comunicación en la sala de plenarios de la ANFP en el complejo Quilín, donde expuso sus argumentos cerca de media hora en relación a los compromisos clasificatorios que jugará Chile ante Brasil y Colombia, el domingo y miércoles, respectivamente.

El entrenador aseguró que Mark González no está descartado e, incluso, «tiene muchas posibilidades para ambos partidos».

Bielsa usó como referencia el pensamiento de algunos hinchas, obtenidos de distintas fuentes, para avalar su postura respecto al juego con los brasileños: «Ellos esperan que Chile llegue el domingo muy seguro de sí mismo y sus posibilidades, atento a las fortalezas del rival y dispuesto a darlo todo. Y eso es una mezcla de conciencia y sentimiento», apuntó.

Consultado por las palabras del zaguero Juan en cuanto a que «Chile ya no mete miedo», Bielsa manifestó que «son opiniones ajenas y como tal hay que aceptarlas y respetarlas; no se me ocurre qué más decir».

Respecto a la supremacía histórica de Brasil, el seleccionador hizo el siguiente análisis: «A menudo las estadísticas o los antecedentes son usadas como eje de un enfoque de la prensa, pero que las cosas hayan sido de un modo no necesariamente significa que se van a repetir. El fútbol es el escenario más claro de eso, con frecuencia desmiente lo que uno cree que va a pasar».

Asimismo, Bielsa recordó su propia experiencia ante los brasileños. «Tuve victorias con Argentina… Recuerdo en Buenos Aires un ejemplo de esa incertidumbre. Sabíamos que Roberto Carlos sacaba los laterales largos al área y los preparamos, tomamos precauciones. Pero al primer lateral perdíamos 1 a 0. Al final ganamos 2-1, con un gol de cabeza de Gallardo, que conectó justo en el sitio del central de Brasil que en ese momento estaba lesionado fuera de la cancha. Eso indica que más allá de los datos, el fútbol va para donde quiere. Trataremos de que los antecedentes no los pueda reeditar nuestro rival», puntualizó.

Bielsa reiteró sobre el funcionamiento de Chile que «defensivamente siempre el criterio es el mismo, con uno más que el rival. El fútbol tiene funciones y posesiones, con cantidad de jugadores para cumplir funciones y en la semana veremos si necesitamos dos jugadores que se encarguen de la elaboración del juego», en referencia a la consulta si Fernández y Valdivia podrían ser titulares en mediocampo.

Asimismo, subrayó respecto a Brasil que «lo mejor para que un rival no crezca es que esté mayor tiempo defendiendo que atacando. Si se le concede más posesiones se aleja la posibilidad de superarlo. Si a Brasil se lo ataca se le obliga a hacer lo que menos le gusta, que es recuperar el balón… Lo más importante es no perder la pelota en el origen del juego, sino al final del ataque. O sea hay que perder ‘bien’ la pelota; eso garantiza que la recuperación sea incómoda para el rival».

En la extensa charla, en largos pasajes de tono pausado y didáctico, Bielsa sostuvo que «todos los partidos son trascendentales, hasta que lleguemos a los 30 puntos».

También destacó algunos versos de los cánticos de la hinchada en el estadio, sobre todo «cuando trasuntan un sentimiento de apoyo incondicional, de apoyar cuando el equipo más lo necesita».

Por último, dijo que «no percibo exitismo del público, la gente tiene deseos de ganar que es diferente, porque piensa que la victoria es probable».

Fuente: ANFP