Laboratorio chileno desarrolla vacuna contra virus ISA

622

El laboratorio Recalcine informó el miércoles al Servicio Nacional de Pesca de Chile que desde fines del 2007 trabaja en el desarrollo de una vacuna contra la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA) que afectó el año pasado a la industria en el país, informó El Mercurio.

«Es la primera vacuna en Chile contra el virus ISA con cepas chilenas. Estamos solicitando la aprobación para hacer las pruebas de campo», reveló al diario local Alejandro Weistein, director ejecutivo de Recalcine.

El virus ISA impactó negativamente a la industria salmonera chilena en 2007, causando una caída en la producción, despidos masivos y un golpe a la rentabilidad.

«Técnicamente tenemos desarrollada la vacuna», agregó Weinstein quien informó que el laboratorio destinó un equipo de 10 científicos expertos en virología animal, nacionales y extranjeros para desarrollar el medicamento.

El ejecutivo explicó que por primera vez se desarrolla el fármaco en base a aislar el virus chileno, a diferencia de otras opciones médicas basadas en el brote del ISA en Noruega y que no han funcionado.

En la industria se observa con expectación el proyecto tras los efectos que tuvo el ISA en Chile: 16 centros infectados de distintas salmoneras y sin saber claramente hasta ahora cómo frenar el contagio.

«Si nos autoriza Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca) a hacer las pruebas de campo, a fines de año debería estar (la vacuna). La prueba de fuego es en el agua y no en estanques fuera del mar», detalló Weinstein.

En marzo el diario New York Times publicó un artículo donde aseguraba que la industria salmonera chilena incurría en prácticas ilegales para enfrentar el ISA, con hormonas prohibidas en el mercado estadounidense, provocando el rechazo del gobierno chileno ante dicha información.

En 2007, Chile exportó 2.200 millones de dólares de salmón. Esta industria, que representa en el país 50.000 puestos de trabajo, abastece un 45% de las importaciones de Estados Unidos, también productor del pescado rosado.

Prensa Crónica Libre