Frente a la oficialización del recorte presupuestario decretado por la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, los productores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos agrupados en SAVAL F.G. SAGO A.G., FEDAGRO F.G., Aproleche Osorno A.G. y Agrollanquihue A.G. tienen el deber de manifestar su opinión frente a esta perjudicial decisión.
1.- El recorte presupuestario de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos asciende a $1.460 millones ($300 millones y $1.160 millones respectivamente).
Además para financiar el Programa de Emergencia Agrícola se ocuparon 794 millones del presupuesto.
Todos estos recursos debían ser reintegrados al presupuesto del programa de recuperación de suelos, situación que a esta fecha aún no ha ocurrido.
2.- A juicio de los gremios que suscribimos esta declaración, el recorte de estos recursos produce un daño enorme a los productores y agentes operadores, quienes confiados en la mantención de los dineros comprometidos por el SAG, realizaron inversiones y comprometieron importantes recursos en las postulaciones a los concursos del programa de recuperación de suelos degradados.
3.- Cabe señalar que los recursos inicialmente asignados para el año 2008 al programa de ambas regiones totalizaban $3.196 millones ($850 millones para Los Ríos y $2.346 millones para Los Lagos) y son parte del compromiso adquirido por el Gobierno en el marco de la firma del Acuerdo Económico firmado con MERCOSUR y la posterior rebaja arancelaria. Por lo tanto, el recorte presupuestario a este importante programa, viene a incumplir dichos compromisos, perjudicando mayoritariamente a productores de la zona sur.
4.- Lo anteriormente expuesto no se condice con el compromiso de toda la institucionalidad pública en cuanto a transformar a Chile en una Potencia Agroalimentaria; tampoco da cumplimiento al compromiso del ejecutivo en la asignación de recursos contemplados para este programa en el marco de la aprobación del Presupuesto de la nación; y lo más grave aún, es que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, fomentó la participación de miles de productores en un concurso al cual no tendrán acceso, dejando sin posibilidades de obtener este financiamiento al 75% de los postulantes, equivalentes a más de 25.000 ha. Con riesgo de desgradación.
5.- Finalmente, exigimos a las autoridades de gobierno, responsables de la administración del Programa de Recuperación de Suelos y a aquellas encargadas del manejo económico del país ser consecuentes con sus compromisos y reintegrar a la mayor brevedad los recursos retirados a este programa.
Firman: Tomas Erber Rudolph, Presidente Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, A.G.
Eduardo Schwerter Añazco, Presidente Agrollanquihue A.G.
Enrique Matthei Kappel, Presidente FEDAGRO F.G.
Dieter Konow Hott, Presidente Aproleche Osorno