En Chiloé las salmoneras y mitilicultoras reducen turnos y eliminan operaciones de noche

1544
Leticia Oyarce, Intendenta (S) de la Región de Los Lagos

La intendenta (S) de Los Lagos, Leticia Oyarce, señaló que en reunión con la industria salmonera y mitilicultora (Salmonchile y Amichile) que operan en la provincia de Chiloé se estableció como acuerdo reducir a un cincuenta por ciento la cantidad de trabajadores que desarrollan labores en las plantas de proceso, “es decir aquellos recintos que tienen capacidad para cien personas sólo ingresarán cincuenta trabajadores, se acortarán los horarios y se eliminan los turnos de noche. Señalar que este acuerdo tiene como objetivo proteger a los trabajadores en el traslado hacia las plantas y por eso se ha establecido un protocolo estricto respecto a las personas que abordan los buses desde sus casas hasta los lugares de trabajo para poder disminuir los contagios”.

Además, detalló que este acuerdo incluye control de temperatura de los trabajadores, envío a sus hogares de aquellos que tengan problemas de salud que no necesariamente estén vinculados a coronavirus, flexibilidad laboral a embarazadas, mayores de 60 años y quienes están dentro de los grupos de riesgo. “Estas personas hoy día no están trabajando en las distintas plantas y en los procesos del sistema productivo que opera fuertemente en la Isla de Chiloé”, dijo Oyarce.

Si bien, hoy día existe una condición especial en el caso de Chiloé con un cordón sanitario que obliga a generar ciertas herramientas para poder mantener la cadena productiva, la autoridad regional señaló que debe primar el resguardo de los trabajadores en los distintos sectores económicos estableciendo protocolos. “Como Gobierno vamos a ser muy estrictos en la fiscalización a través de la Seremi del Trabajo y la Dirección del Trabajo, quienes están realizando un plan de inspección permanente en toda la región. Y a su vez el llamado es a los trabajadores que salgan de casa al trabajo no generar instancias de sociales que nos permitan estar con otros, sólo con nuestro núcleo familiar”.

Respecto al cordón sanitario, la Jefa Regional, fue enfática en señalar que se hará cumplir estrictamente las medidas adoptadas por la Seremi de Salud y el Jefe de Defensa Nacional. “No entra ni sale nadie de Chiloé, sólo a partir de las excepciones que están establecidas en este decreto”.

Hizo un llamado a la ciudadanía de la región a quedarse en casa, citando como ejemplo que ayer en un recorrido por la ciudad de Puerto Montt visualizó a gran cantidad de personas que estaban realizando trámites. “Insistimos en el autocuidado y la conciencia de cada uno, hay medidas que podemos considerar, si por alguna razón tengo que obligadamente hacer un trámite y no lo puedo postergar el llamado es a hacer los distanciamientos sociales correspondientes, utilizando mascarillas y guantes cuando estamos en un lugar público”.

Osorno

Ante la consulta de implementar medidas más extremas para la comuna de Osorno, la jefa Regional, explicó que “esta es una decisión que no está en mano de las autoridades regionales, se toma a nivel central tal como lo hizo el Ministro de Salud con respecto al cordón sanitario de Chiloé. Cada día se evalúan estas medidas, no se descarta que los próximos días pudiese haber una mayor instalación de barreras, cordones o cuarentenas totales dentro de la región, pero eso es algo que se evalúa en su mérito. Hoy día tenemos que tomar estas medidas en el momento en que la población lo requiera en base a las cifras epidemiológicas”.