Como una iniciativa destinada a fomentar en los jóvenes la protección y responsabilidad sobre la naturaleza, así destacaron los alumnos del segundo año A del liceo Comercial Miramar de Puerto Montt, la inédita experiencia que vivieron en su visita al Monumento Natural Lahuen Ñadi, ubicado en el camino hacia el aeropuerto El Tepual.
La jornada contó con la participación de los 37 alumnos del curso 2° A y se enmarcó en la celebración del Día del Medioambiente.
Maidy Velásquez Vera, psicóloga de la Dupla Psicosocial del establecimiento y promotora de la iniciativa, señaló que “con estas salidas a terreno pretendemos que los alumnos además de conmemorar un día tan importante como el Día del Medioambiente, comiencen a considerar la naturaleza como un aula de aprendizaje, donde pueden aprender de lo esencial que nos da vida, lo que nos entrega riqueza espiritual, despertar sus cinco sentidos en un sendero y los vayan desarrollando a lo largo de la vida”.
En la misma línea, Velásquez agregó que “estas caminatas nos permiten entregar valores como el respeto hacia otros seres vivos y la empatía cuando se trabaja en equipo. Fue una linda y enriquecedora experiencia, que sin duda seguiremos replicando con los demás alumnos y queremos lograr que ellos tomen conciencia con su medioambiente y que recuerden siempre que son hijos de la Tierra”.
Por su parte Bárbara Gallardo González, alumna del 2° A destacó la “atención de los guardaparques y la visita guiada que nos hicieron, despejaron nuestras dudas, fueron amables y sabían mucho de naturaleza. Para mí fue importante que podamos tomar conciencia del cuidado de nuestros árboles, porque sin ellos no tendríamos el oxígeno que respiramos. Me encantaría regresar cuando inauguren el sendero de trayecto más largo y así conocer más. Con esto me motivé para salir más a la naturaleza y conectarse con ella y estar al aire libre”.
Por último Romina González Ruíz, también alumna del 2°A, afirmó que “creo que estas salidas a terreno son importantes porque nos enseñan a unirnos como curso, y además a tomar conciencia sobre la naturaleza, porque de ella nacimos, y estoy aprendiendo a cuidarla para mis futuros hijos y nietos. El aprendizaje que nos dieron en esta salida es sobre los alerces y la importancia de cuidarlos, porque crecen lentamente, así que hay que protegerlos. Yo les recomiendo a los niños que andan destruyendo los árboles y la naturaleza que hagan estos recorridos en senderos porque así podrán tomar conciencia del cuidado del medioambiente”.