Fidel Espinoza: «El ministro Céspedes y el subsecretario Súnico congelaron relaciones con mi persona»

698
Foto gentileza de Nicolás Montalva - www.ahorapuertomontt.cl

El diputado socialista Fidel Espinoza estuvo presente en las negociaciones entre el Gobierno y los pescadores que se llevaron a cabo en extensas jornadas durante los seis primeros días, desde que el 2 de mayo comenzaron las movilizaciones en distintos lugares de la región de Los Lagos con bloqueos de rutas que inciden actualmente en el desabastecimiento de esos sectores.

Ahora el parlamentario, que preside la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, habló de un quiebre en la relación con Gobierno por el tema de la pesca artesanal. “Mi quiebre con el Gobierno en este tema se produce el jueves pasado en la oficina del señor intendente, cuando se nos presenta una fórmula que excluía de los beneficios del bono a miles de recolectores de orilla. Le indiqué a Súnico, que ello era insostenible e impresentable, por cuanto ellos son los más afectados por los efectos de la Marea Roja y son los que más necesitan ayuda. Desde ese día ambas autoridades congelaron sus relaciones con mi persona”, argumentó.

Según detalló, el sábado pasado el ministro Luis Felipe Céspedes y el subsecretario de Pesca Raúl Súnico fueron a la Corepa (Consejo Regional de Pescadores Artesanales) a conversar con su líder Jorge Bustos. “Lo hicieron a espaldas de quienes veníamos ayudándolos a destrabar el conflicto desde hace una semana; eso en política es una deslealtad no con nosotros solamente sino con los verdaderos pescadores artesanales y buzos mariscadores afectados, que distan mucho de ese dirigente que ha lucrado con la pesca en la región por años”, enfatizó.

“Me podría responder el ministro si acaso ¿no sabe que uno de los firmantes de su acuerdo del sábado, proveniente de la comuna de Dalcahue, es propietario de al menos 10 lanchas reineteras y en el registro de vehículos motorizados aparece con 9 autos de su propiedad, algunos de ellos, un Mercedes Benz, avaluado en más de 40 millones de pesos? ¿Son ellos, señor ministro los verdaderos representantes de los afectados por la Marea Roja? ¿O son quienes andan tras mayores cuotas de reineta, manta raya u otras especies?”, continuó el legislador.

“No callaré jamás cuando vea que hay injusticias. Así como en la región de Los lagos tenemos dirigentes de la pesca que son un ejemplo de trabajo, hay otros que simplemente ven en los recursos que deben llegar a los pescadores reales, a los del día a día, un botín para sus intereses particulares. A esos es a los que tenemos que erradicar, para que se dediquen a sus negocios y dejen la representatividad de la pesca a los verdaderos artesanales”, concluyó el integrante de la Cámara Baja.