Con el corte de la ruta V505 que une Puerto Montt y Alerce, dirigentes de esta localidad protestaron ayer jueves entre 19.30 y 20.30 horas a la altura del puente Río Negro de Alerce Histórico, solicitando a las autoridades la creación de vías reversibles entre La Vara y Alerce además de pedir que se abra el camino que conecta Alerce con la Ruta 5 Sur para mejorar el tránsito vehicular que día a día se ve congestionado lo que causa un deterioro en la calidad de vida de los habitantes del sector.
Cerca de 15 dirigentes, que forman parte de la Coordinadora Alerce, a los que se sumaron vecinos, se manifestaron en este lugar y tras un diálogo con carabineros, depusieron la toma tras casi una hora.
De acuerdo al diario electrónico Alerceweb.cl, Octavio Gómez, dirigente de la junta de vecinos de Villa Artesanos 3, dijo que “fue una acción decidida, organizada y participativa, y eso nos da la esperanza de que las autoridades escucharan nuestras demandas con un dialogo eficiente y no meramente teórico y explicativo, sino certero, con soluciones”.
Victoria Saavedra, dirigenta de la junta de vecinos de villa Manuel Bustos, expresó que “esta manifestacion demostró que Alerce tiene poder social, que cuando los dirigentes se juntan y somos capaces de dejar nuestras diferencias personales podemos levantar un gran movimiento social en pos de los derechos de nuestros vecinos y que de una vez por todas las autoridades miren con respeto a los dirigentes de Alerce y sus demandas”.
Mientras que Elias Imío, dirigente de Alerce Històrico, otro de los coordinadores de la agrupación vecinal y social “Alerce”, manifestó su esperanza respecto del resultado de todas estas acciones “que se han emprendido organizadamente, con el fin de sensibilizar a las autoridades sobre el sufrimiento inhumano que afecta diariamente a las familias alercinas con la congestion vehicular, ya que han sido serias y unitarias y expresan la identidad comunitaria de esta ciudad, y por tanto deberíamos tener respuestas positivas de parte de las autoridades regionales de Transportes, MOP, Minvu y Serviu, a nuestras demandas de aquí al próximo lunes, que es un plazo prudente para sentarnos a conversar y ojalá escuchar las soluciones que demandamos, de lo contrario seguiremos profundizando nuestras manifestaciones”, concluyó el dirigente.