Autoridades definen proceso para ingreso controlado de habitantes a la zona de exclusión por la erupción del Calbuco

595

Durante esta mañana en una reunión de planificación por parte de las autoridades de la Región de Los Lagos y encabezada por el jefe de la Zona de Excepción, General de Brigada Aérea (A) Jorge Gebauer Bittner, y el director regional de Onemi Los Lagos, Alejandro Vergés, se definieron nuevos cursos de acción y posibles procesos de evacuación en caso de aumentar la actividad del volcán Calbuco.

Asimismo, durante la cita revisaron los planes de coordinación para permitir el ingreso controlado a la zona de exclusión por parte de quienes han debido dejar sus hogares, determinando que los permisos serán otorgados en la medida que las condiciones de la actividad eruptiva en la que se encuentra el macizo lo permitan, por lo que se mantendrá una coordinación permanente con el organismo técnico.

Las autorizaciones serán coordinadas previamente con las autoridades, a fin de mantener un catastro de las personas que se encuentren dentro del radio de los 20 kilómetros establecidos como zona de exclusión, para efectuar una evacuación oportuna en caso de que las condiciones del volcán Calbuco presenten nuevos cambios. A su vez, se ha determinado que Carabineros realizará un levantamiento de información de las personas que podrían ingresar a la zona entre Río Pescado y Ensenada, con el propósito de revisar el estado de sus animales.

Debido a la actividad eruptiva que ha presentado el macizo durante las primeras horas del día de hoy, el acceso a la zona de exclusión se habilitará de forma gradual para quienes habitan en el sector, además del personal de los organismos de emergencia que continúan trabajando en la zona y a las organizaciones que se encuentran realizando actividades de apoyo.

Durante la mañana, personal de la Seremi de Agricultura de la Región continuará el catastro del ganado que se encuentra en la zona de exclusión, con la respectiva evaluación de su condición.

Las autoridades hacen un llamado a que la gente respete la zona de exclusión, que al momento se mantiene en un radio de 20 kilómetros desde el cráter del volcán Calbuco, por lo que se solicita a las personas que se encuentren dentro de la zona a que dirijan a los puntos de encuentro y zonas de seguridad previamente establecidas.