
Mañana martes 11 de marzo se cumplirá la tradición republicana del cambio de mando presidencial donde dejará el cargo el Presidente Sebastián Piñera asumiendo la Presidenta electa Michelle Bachelet. La organización y el cumplimiento del cronograma de actividades queda en manos del Senado que junto a la Cámara de Diputados designaron a los parlamentarios que integrarán las comisiones de Reja y Pórtico donde serán recibidos los invitados y autoridades internacionales.
A las 10 de la mañana se proyecta la llegada de los invitados al Salón de Honor del Congreso Nacional; a las 11 horas tomarán ubicación las comisiones en donde destaca la presencia de los dos senadores electos de la Región de Los Lagos Rabindranath Quinteros e Iván Moreira, los que estarán en la Reja y Pórtico, respectivamente.
En la Comisión de Reja se encontrarán los senadores Rabindranath Quinteros (electo), Alejandro Guillier (electo), Carolina Goic (electa), Ena Von Baer, y Francisco Chahuán, entre otros. En el pórtico se ubicarán los senadores Alejandro Navarro, Alfonso De Urresti (electo), Andrés Zaldívar, Iván Moreira (electo), Alberto Espina y Lily Pérez.
A las 11.40 horas se espera la llegada de la Primera Dama, Cecilia Morel; a las 11.45 horas arribará la Presidenta electa Michelle Bachelet esperando en la Sala Protocolar mientras que a las 11.55 horas ingresará al Salón del Congreso Nacional el Presidente Sebastián Piñera ubicándose en la testera para que a las 12 horas empiece la ceremonia de Transmisión del Mando.
La Sesión de Instalación y Juramento de los senadores electos tras las últimas elecciones de noviembre pasado, se realizará también el día 11 de marzo a las 9.30 horas en la Sala de Sesiones de la Cámara Alta.
Así será la investidura de los senadores
La investidura de los nuevos senadores se realiza mediante juramento o promesa y, desde ese momento, se consideran en ejercicio.
Al inicio, presidirán la sesión los senadores Jorge Pizarro y José Antonio Gómez, presidente y vicepresidente, respectivamente. El senador Pizarro abrirá la sesión y señalará que en virtud de lo dispuesto en el artículo 3º del Reglamento, el secretario general, Mario Labbé, dará cuenta del oficio mediante el cual el Tribunal Calificador de Elecciones comunica la sentencia de proclamación de los ciudadanos electos como senadores.
Los parlamentarios nombrados deberán prestar juramento o promesa en forma individual, según la fórmula indicada en el artículo 4° del Reglamento del Senado.
A continuación, el secretario del Senado solicitará a los presentes ponerse de pie y procederá a señalar:
“¿Juráis o prometéis guardar la Constitución Política de la República, desempeñar fiel y lealmente el cargo que os ha confiado la Nación, consultar en el ejercicio de vuestras funciones sus verdaderos intereses según el dictamen de vuestra conciencia, guardar sigilo acerca de lo que se trate en sesiones secretas y respetar y acatar las decisiones de la Comisión de Ética del Senado?”
El senador o senadora electo asentirá prometiendo o jurando solemnemente. Ante ello, el presidente del Senado, responderá:
“Si así lo hiciereis, la Patria os lo agradezca, y si no, que ella os lo demande.
En consecuencia, declaro que Su Señoría queda investida en el carácter de (Senador o Senadora) y, por lo tanto, incorporada a la Sala”.
Una vez constituido el Senado se procederá a elegir al presidente y vicepresidente de la Corporación. El senador electo Rabindranath Quinteros destacó el acuerdo político alcanzado y que permitirá a la senadora Isabel Allende presidir el Senado durante el año 2014, por lo que se convertirá no solo en la primera mujer en asumir la Mesa de la Cámara Alta sino que en forma inédita, impondrá la banda presidencial a otra mujer, elegida como Presidenta de la República.