La semana entrante estaría definida la programación que tendrá la inauguración del estadio Bicentenario Chinquihue que se realizará a fines del mes de mayo y donde, según adelantó el alcalde Gervoy Paredes, habrá un espectáculo de fuegos artificiales para una obra que no estuvo exenta de problemas en su financiamiento pero que hoy luce una cara esplendorosa con la estructura principal terminada, así también con la totalidad de las butacas instaladas y accesos con torniquetes.
El alcalde puertomontino expresó que a través del IND invitaron a la ceremonia al Presidente de la República, Sebastián Piñera, esperando la confirmación de su asistencia. Asimismo, indicó que se podría jugar un triangular o un partido amistoso viendo la posibilidad de que asista la Selección Chilena, Colo-Colo, Universidad de Chile o algún equipo extranjero, alternativas que se aclararán en el anuncio oficial de la próxima semana.
Acceso al estadio
El principal problema que se ha visto en partidos de alta convocatoria en el Chinquihue, ha sido el acceso vehicular, con interminables tacos que incluso parten desde Angelmó y que obligan, al regresar a la ciudad, habilitar la pista de ida y vuelta en un solo sentido lo cual por supuesto causa complicaciones. La forma de solucionar en parte tal inconveniente es habilitar la cuesta Los Espinillos que pasa por detrás del estadio y que conecta con el sector Mirasol, cuya construcción comenzó en junio del 2010 y que luce la calzada terminada, faltando recursos para terminar con otras obras que doten de mayor seguridad a la nueva vía.
«El anterior intendente se comprometió con más de 280 millones de pesos para la cuesta Los Espinillos, si no logramos eso tendríamos una ‘pata coja’ para el Mundial por lo tanto urge conversar con el intendente y llegar a un acuerdo para que se entreguen los recursos y se pueda intervenir la cuesta, sin eso el taco será inmenso entonces espero que el Gobierno Regional tome conciencia, creo que será así, hay un preacuerdo con el ex intendente Montes que espero que lo respete el intendente Brahm. Los ánimos están buenos para trabajar en conjunto con el IND, el Gobierno Regional y la Subdere que tendrá que colocar cerca de 3 mil millones de pesos para invertir en la construcción de nuevos estadios».