Fondo concursable del Fosis busca sumar al mundo privado para superar la pobreza

517

El Fondo “I.D.E.A. Negocios Inclusivos” es una iniciativa impulsada por Fosis, la cual cuenta con 400 millones de pesos a nivel nacional, y busca que el mundo privado, con el apoyo de la sociedad civil, pueda generar un puente entre oportunidades laborales y los sectores más vulnerables.

 

El objetivo de este fondo es Integrar a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad a la cadena de valor de empresas como proveedores, distribuidores o trabajadores. Esto generando un mutuo beneficio, rentable y sostenible en el tiempo, favoreciendo la creación de una cultura de Negocio Inclusivo que permita la participación de los sectores vulnerables desempleados como trabajadores formales.

Un negocio inclusivo, es un negocio que busca contribuir a la mitigación de la pobreza, incluyendo sectores de bajos ingresos en su cadena de valor, pero no perdiendo de vista su objetivo primordial, que es la generación de utilidades.

Los modelos de negocios inclusivos integran a los sectores de bajos ingresos de varias maneras en la cadena de valor de la empresa: a través del empleo directo, a través del desarrollo de proveedores, distribuidores y proveedores de servicios que vienen de sectores de bajos ingresos.

Al respecto, el Director Regional del Fosis, Julio del Río, expresó que “el fondo IDEA Negocios Inclusivos, es una iniciativa muy innovadora de Fosis que por primera vez en la historia de la institución busca vincular al mundo privado con la superación de la pobreza y es por esto que el concurso está dirigido a fundaciones, universidades, municipalidades, que de la mano y patrocinadas por una empresa puedan ayudar a un grupo de personas vulnerables o en situación de pobreza integrándolas a su cadena de valor”.

¿Quién postula?, fundaciones u otras organizaciones que puedan hacer de puente entre beneficiarios y la empresa. Es requisito fundamental que las propuestas cuenten con el patrocinio formal de una empresa.

Cada proyecto podrá solicitar hasta 30 millones de pesos para su implementación. Se pueden presentar proyectos en todos los rubros: pesca, agricultura, minería, ganadería, turismo, servicios, entre otros.

El requisito principal es desarrollar un proyecto, donde los beneficiados sean personas en situación de pobreza o vulnerabilidad (definido por Ficha de Protección Social).

Recepción de propuestas: hasta el 24 de mayo y entrega de resultados el 3 de julio de 2013, para quienes deseen postular las bases del concurso se encuentran en el sitio web www.fosis.gob.cl.