El pasado martes 15 de enero ocurrió el primer femicidio del año 2013 en la región de Los Lagos. La víctima, Inés del Carmen Jiménez Paillán, fue encontrada sin vida en su hogar ubicado en la comuna de Puerto Varas, su pareja de iniciales J.E.A.P dio el aviso a Carabineros, manifestando que la noche anterior habían tenido una pelea y que al día siguiente al concurrir a su dormitorio, la encontró sin vida sobre la cama, ignorando los motivos de su deceso. Sin embargo, tras los resultados de la autopsia por el Servicio Médico Legal, se confirmó la participación de terceros, presumiblemente la pareja, caratulándose el hecho como un femicidio.
Apenas sucedidos los hechos, la directora regional (s) del Sernam, Soraya Said Teuber, viajó a la comuna de Puerto Varas para ofrecer toda la contención, apoyo y la asesoría legal que la familia de la víctima necesite, quienes aceptaron que el Servicio Nacional de la Mujer sea patrocinador de la causa en lo judicial. Por ello, ayer la autoridad regional se dirigió al Juzgado de Garantía de Puerto Varas para presentar la querella.
Al respecto, la directora manifestó que “como Sernam confiamos en que los tribunales darán un fallo ejemplificador. La tipificación del delito de femicidio, si bien no reduce en sí misma la existencia de estas muertes, da cuenta de la gravedad que, como sociedad, le atribuimos a estos crímenes atroces. Esperamos que haya justicia para Inés del Carmen y su familia”.
El Servicio Nacional de la Mujer cuenta con una red de apoyo a mujeres que viven violencia en la región de Los Lagos, a través de los Centros de la Mujer y Casas de Acogida como asimismo una alternativa para los agresores a través del Centro para Hombres que ejercen Violencia. El fono ayuda violencia es el 800104008, el cual es gratuito y se puede llamar desde teléfonos fijos y celulares.