Las inclemencias del tiempo no fueron obstáculo para que más de ocho mil personas, entre turistas y tripulación, recorran Puerto Montt y los principales atractivos turísticos de la zona, quienes arribaron hoy en las naves «Star Princess», «Infinity» y «Marina».
Un punto a mejorar para el comercio local es el horario de apertura de los negocios debido a que los visitantes que salieron desde el puerto caminando para conocer por cuenta propia la ciudad, se encontraron con establecimientos cerrados a las 9.30 horas, incluso en el tradicional «Pueblito Melipulli» desaprovechando una buena posibilidad de venta.
El director regional del Sernatur, Fernando Ortúzar, comentó que de los ocho mil visitantes un 60% compró con anticipación tour de operadores turísticos, mientras que el 40% restante se aventura a caminar o tomar locomoción en forma particular. Consideró importante, además, que una gran cantidad corresponde a la tripulación, principalmente de origen filipino, para quienes Empormontt, la Municipalidad y la Cámara de Comercio, crearon una tarjeta de descuentos con el objetivo de fidelizarlos como clientes porque llegan varias veces a la ciudad durante el verano.
Ortúzar agregó que en la temporada de cruceros 2012-2013, que termina en mayo, aumentará el flujo de visitantes en más de un 20% con relación al período anterior, esperando que lleguen más de ochenta y cinco mil personas en total. Se estima que cada turista o tripulante gasta en promedio entre 100 a 120 dólares por jornada. Respecto a la fiscalización del transporte que ofrece sus servicios fuera del puerto, el director regional del Sernatur sostuvo que no se han presentado inconvenientes pero que siempre se está trabajando para que no se repitan bochornosas situaciones en donde algunos conductores de colectivos o taxis han cobrado elevados precios en dólares por recorridos que normalmente son mucho más económicos.
Por su parte Alfredo Bustos, gerente de Operaciones de Empormontt, indicó que el primer crucero en llegar a las 7 AM fue el Star Princess el cual, junto al Infinity, viene de Valparaíso y se dirige a Punta Arenas, mientras que el Marina proviene de Puerto Chacabuco en dirección a Valparaíso. Bustos destacó que hace varios días se hizo una reunión de coordinación con el SAG, PDI, Carabineros, Armada, operadores turísticos y agencias navieras, donde se trataron los principales temas para dar fluidez a la llegada, estadía y salida de los visitantes.