Fondo concursable del Fosis busca sumar a los privados en la superación de la pobreza

505

El Fondo “I.D.E.A. Negocios Inclusivos” es una iniciativa,  impulsada por el FOSIS, Diario Financiero y el Centro de Innovación de la Universidad Católica, el cual cuenta con $ 300 millones a nivel nacional, para financiar nuevos proyectos de negocio que integren a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad a la cadena de valor de una empresa.

 

El objetivo de esta iniciativa es Integrar a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad a la cadena de valor de empresas como proveedores, distribuidores o trabajadores. Esto generando un mutuo beneficio, rentable y sostenible en el tiempo, favoreciendo la creación de una cultura de Negocio Inclusivo que permita la participación de los sectores vulnerables desempleados como trabajadores formales.

Un negocio Inclusivo, es un negocio que busca contribuir a la mitigación de la pobreza, incluyendo sectores de bajos ingresos en su cadena de valor, pero no perdiendo de vista su objetivo primordial, que es la generación de utilidades.

Los modelos de negocios inclusivos son, al mismo tiempo, rentables y tienen claros beneficios de desarrollo para los sectores de bajos ingresos incluyde varias maneras en la cadena de valor de la empresa: a través del empleo directo, a través del desarrollo de proveedores, distribuidores y proveedores de servicios que vienen de sectores de bajos ingresos (…)” (World Business Council for Sustainable Development).

Al respecto, el Director Regional del FOSIS, Julio del Río Castro, expresó “Esta idea responde al esfuerzo que el Gobierno está realizando por incorporar a la empresa privada en el gran desafío que es superar la pobreza, donde FOSIS pone a disposición un fondo para que fundaciones con el auspicio de una empresa concreta, integren dentro de la cadena de valor a personas en situación de pobreza”.

¿Quiénes postulan? Fundaciones u otras organizaciones que puedan hacer de puente entre beneficiarios y la empresa. Es requisito fundamental que las propuestas cuenten con el patrocinio formal de una empresa.

Cada proyecto podrá solicitar hasta 30 millones de pesos para su implementación. Se pueden presentar proyectos en todos los rubros: pesca, agricultura, minería, ganadería, turismo, servicios, etc.

El requisito principal es desarrollar un proyecto, donde los beneficiados sean personas en situación de pobreza o vulnerabilidad (definido por Ficha de Protección Social).

Recepción de propuestas: hasta el 7 de septiembre y entrega de resultados: 22 de octubre de 2012, las bases del concurso se encuentran en la página web www.fosis.gob.cl