Marzo es sinónimo de término de vacaciones, junto con ello se preparan las familias para cargar la pesada mochila de gastos y preocupaciones. Uno de los temas relacionados es la contratación de transporte escolar y los factores determinantes para su elección son, antes que todo, el precio, que se trate de una persona confiable y que cumpla con el horario y recorrido. El Mayor de Carabineros Jorge Duhart, de la Segunda Comisaría de Puerto Montt junto a Segundo Ojeda, presidente del Sindicato de Transporte Escolar San Cristóbal, hicieron un llamado a los padres y apoderados a tomar en serio la decisión de cuál será el vehículo que transporte a los niños desde y hacia los recintos educacionales.
Es así como iniciando el año se realizó una actividad preventiva en el Campo de Marte de la capital regional donde efectivos de la policía uniformada revisaron la documentación de los furgones, la revisión técnica, los elementos que tiene que portar el vehículo tales como cinturón de seguridad, letreros, baliza, asientos en buen estado, entre otros, además de la documentación de los conductores, hecho que fue destacado por el dirigente del sindicato de transportistas escolares mencionando que «esta actividad es una de las más importantes al inicio de cada año escolar porque con ello nos aseguramos que nuestros transportistas cumplan con todos los requisitos que impone la ley».
Con el tránsito de los furgones amarillos aparecen otro tipo de transportistas, aquellos denominados «piratas» los que, según el comportamiento que ha visto Carabineros, aparecen normalmente a mitad de año, y la excusa al momento de ser fiscalizados se repite «los que se trasladan en vehículos de color señalan frecuentemente que son familiares o vecinos y que no hay transporte remunerado», indicó el Mayor Duhart.
Por lo anterior tanto Carabineros como los dueños de furgones hicieron un llamado a denunciar las irregularidades y a los padres y apoderados a ser los primeros fiscalizadores asesorándose por los colegios que les indiquen los transportes debidamente inscritos y que revisen si los vehículos cuentan con el sello adhesivo que entrega Carabineros el cual certifica el control y cumplimiento de las normas vigentes.