El Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF), valoró la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt de declarar admisible tres recursos de protección, en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Aysén. Los recursos fueron presentados por los senadores Antonio Horvath y Guido Girardi, y los diputados Patricio Vallespin y Enrique Acorssi, junto a diversas organizaciones y personas.
Bernardo Zentilli, Presidente de CODEFF, declaró que “Hoy en Puerto Montt ha primado la cordura, el apego al ejercicio del derecho y la urgente necesidad de transparencia, frente a uno de los proyectos más irregulares de los cuales tengamos memoria. Cabe recordar que el proyecto Hidroaysén fue aprobado con la exclusión arbitraria de más de 10.000 observaciones ciudadanas que se realizaron dentro del proceso de participación contemplado por la Ley, y que se vieron excluidas debido a las presiones ejercidas por el Gobierno.”, precisó.
Según explica el abogado de Consejo de la Patagonia (CDP), Marcelo Castillo “la Corte de Apelaciones podría tardar entre seis meses a un año, en resolver los cuestionamientos impugnados”. Lo anterior, se complementa con otros recursos e investigaciones que se están llevando a cabo, como la que realiza la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que indaga sobre presuntas irregularidades en la tramitación del proceso.
Zentilli agrega que “el clima de malestar social está instalado, es algo que nadie puede desmentir, por lo que resulta urgente que los chilenos volvamos a creer en nuestras instituciones, hoy el Poder Judicial ha dado un paso en dicha senda. Los miles de chilenos que han salido a manifestarse en contra de la aprobación de Hidroaysén, pueden saber que hay, al menos en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, jueces criteriosos y con sentido de justicia», indicó.