Fosis lanzó campaña orientada a que familias que viven en campamentos mitiguen efecto del invierno

518

Esta iniciativa ejecutada por FOSIS con el apoyo del Ministerio de Planificación y la Corporación de Dirigentes También Somos Chilenos, estará orientada a las familias que habitan en los campamentos, para mitigar los impactos del invierno, incentivando la participación de la comunidad, reforzando hábitos y buenas prácticas de cuidado y mantención del lugar donde habitan. 

El lanzamiento de esta campaña contó con la presencia del Seremi de Planificación Rodrigo Carrasco, el Director del FOSIS, Julio Del Río Castro, en representación del Seremi de Vivienda y Urbanismo,  Gerardo Beyer coordinador regional de Aldeas y Campamentos,  la representante de la Corporación también Somos Chilenos, Daisy Quediman, y los habitantes del Campamento Las Camelias del sector Padre Hurtado de Puerto Montt, presidido por su Presidente Claudio Meneses.

Durante la ejecución del programa se desarrollarán tres etapas: campaña educativa y preventiva, fondo concursable, y otras medidas de apoyo a las familias. En la primera de ellas, el FOSIS y la Corporación “También Somos Chilenos” serán los encargados de difundir la campaña en todos los campamentos de la región, repartiendo folletos y afiches a las familias con algunas recomendaciones y sugerencias para prevenir los principales problemas que causa el invierno, el objetivo es que las familias desarrollen hábitos de cuidado y mantención de su vivienda, campamento y entorno.

En conjunto con la campaña educativa, se invitará a los campamentos a participar en un Fondo concursable, para que las comunidades presentes proyectos destinados a intervenir y mejorar los espacios colectivos en los que habitan.

Al respecto, el Director Regional del FOSIS, Julio Del Río Castro, expresó   “El objetivo de esta campaña es múltiple, por una parte queremos hacer sentir a la comunidad que el Gobierno está muy cerca y dispuesto  a trabajar con las organizaciones, y a su vez pretendemos prevenir los problemas que causa el invierno, apoyando proyectos que vayan en pro de la comunidad, donde tanto las familias como el Gobierno estén preparados para casos de emergencia”.

En tanto, el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco Arata, manifestó  “nosotros como Gobierno destacamos el trabajo en equipo y la implementación de esta iniciativa que se traduce en una política creada desde y hacia los dirigentes sociales, que permite la participación de las organizaciones, donde el Gobierno aporta los recursos y la comunidad su trabajo, justamente para paliar las condiciones duras del  invierno”.

Por su parte, Daisy Quediman, indicó “frente a toda acción, lo importante es la organización y guiar a la comunidad de manera responsable y sobretodo que las familias vuelvan a creer que todo el trabajo que se desarrolla es para un bien en común”.

Entre las soluciones que se financiarán, se encuentran iniciativas que intervengan en los espacios de uso colectivo de las familias: canalización de aguas lluvia (ejecución de canaletas), mejoramiento de sistemas de drenajes de vías de circulación, retiro de escombros y basuras, entre otros.