El Programa EXPLORA CONICYT comienza la convocatoria al XVI Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología
, cuyo objetivo es co-financiar iniciativas de acercamiento y comprensión de la CyT, entre mundo científico, comunidad escolar y público general.
Estudiantes haciendo ciencia con sus propias manos, por medio de metodologías innovadoras, trabajo en terreno y en laboratorios, es el espíritu de los proyectos EXPLORA CONICYT, con el respaldo de un equipo profesional y científico que quiera llevar la ciencia a la escuela de manera complementaria a la educación formal.
Más de 189 mil beneficiarios en los últimos cinco años han participado de estos fondos concursables, permitiéndole a cada uno de ellos apropiarse de los beneficios de la ciencia y la tecnología, y transitar por estos verdaderos “puentes” que se generan entre mundo académico y comunidad educativa.
El plazo de esta convocatoria es hasta el 16 de mayo próximo a las 17 horas.
La Región de Los Lagos contó el año pasado con dos proyectos de Divulgación: “Aprendiendo ciencia viva en el bosque”, ejecutado por el académico de la Universidad de Los Lagos, Jaime Jiménez, y “Conociendo los Servicios Ecosistémicos del Río Pescado (Puerto Varas): Características, Usos y Vulnerabilidad”, de la doctora y académica de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral, Sandra Bravo.
En tanto, durante este año 2011 se ejecutarán los proyectos “Mar, Bosque y Río ¡Cuánto Aprendo De Este Trío!” de Patricia Beristain, y “Palabras de Alumnos: Historia Local, Identidad y Territorio en la Comuna de Puyehue” de Patrick Puigmal, ambos académicos de la Universidad de Los Lagos.
¿Cómo postular?
Organismos públicos o privados sin fines de lucro pueden postular a través de un Sistema en Línea. (http://sistemas.conicyt.cl/
Consultas: www.conicyt.cl/oirs – Email: proyectosexplora@conicyt.cl