Felipe Avilés de Pucón se adjudicó la primera Aquatlón de Puerto Varas

669

La primera Aquatlón de Puerto Varas se efectuó hoy domingo 13 de marzo, el lugar elegido para este evento deportivo fue la costanera de la ciudad lacustre

. La prueba se inició con 5 kms. de pedetrismo teniendo como partida la Capitanía de Puerto, hasta el muelle de paseo para posteriormente introducirse en las aguas del lago Llanquihue nadando una distancia de 1 kilómetro y finalizando con otro recorrido de 5 kilómetros de trote; las categorías juveniles solamente desarrollaron la mitad de la prueba, tanto en trote como en nado.

El ganador del primer desafío aquatlón Puerto Varas fue Felipe Avilés del Club Triatlón Pucón, quién ocupó un tiempo de 46 minutos y 50 segundos; el segundo lugar lo obtuvo Jerónimo Suárez del Club Triatlón Puerto Varas con un tiempo de 49 minutos y 59 segundos; finalmente Pedro Velásquez del Club Triatlón Pucón se quedó con el tercer puesto cronometrando un tiempo de 50 minutos y 21 segundos.

En la categoría juvenil el ganador fue Pablo Contreras del Liceo Manuel Montt de Puerto Montt; en segundo lugar llegó Ulises Soto de la Asociación Atlética de Puerto Varas y el tercer lugar fue para Carlos Lukaschewsky del Colegio Alemán de Puerto Varas. En esta prueba cabe destacar la participación de la única mujer que completó la mitad de la prueba, distinción que recayó en Belén Castillo del Colegio Puerto Varas.

En diálogo con Miguel Guerrero, conocido triatlonista puertovarino, destacó que este es un desafío nuevo, muy parecido a la Megatriatlón, incluyendo dos etapas de pedetrismo y una de natación, «en lo personal lo más difícil fueron los 200 metros finales de trote sobre la arena, con respecto al agua ésta se encontraba bastante tibia, lo que es usual en esta época del año», afirmó.

Claudio Krausse – profesor de natación, triatleta y organizador de la Aquatlón – destacó la participación de los más de veinte corredores y agradeció el apoyo por parte de la Armada de Chile, quiénes acompañaron a los nadadores durante la etapa en el agua; Krausse también comentó que el próximo evento de este tipo se realizará el 1 de mayo de este año en el desafió “Agua Fría” donde la competencia será más extrema producto de las condiciones climáticas y las extensiones de recorrido incluyendo una etapa de ciclismo.

Por: Héctor Llegues