Seremi de Gobierno precisó que no se ha dejado de trabajar por Chiloé

526

El vocero regional se mostró confiado en que primará el diálogo con dirigentes del archipiélago y recordó que continúan las obras de conectividad en la provincia

“El diálogo con los distintos gremios de la isla siempre ha estado abierto”, sostuvo el seremi de Gobierno Jaime Brahm frente al anuncio de movilizaciones en la isla de Chiloé. El vocero de regional hizo presente que el seremi de Transporte Alex Bartsch recorrió distintas comunas del archipiélago sosteniendo encuentros con diversos actores para recoger sus apreciaciones acerca del transbordo en Chacao.

“La conectividad en el canal es un tema muy importante para el Gobierno y por ello durante la próxima semana el intendente Sebastián Montes visitará la isla para reunirse con autoridades, gremios y líderes sociales para analizar en detalle la situación del transbordo en Chacao y buscar posibles soluciones”, destacó.

Plan Chiloé

Acerca de las inversiones en la isla, Brahm recordó que a pesar de la emergencia que significó el terremoto del 27 de febrero, el Gobierno no ha dejado de trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes del archipiélago.

“Una prueba de ello es que se ha seguido adelante con la ejecución del Plan Chiloé, contemplando una inversión de 500 millones de dólares para el periodo 2010 -2014. Además de terminar las obras que se encontraban en ejecución sin ningún retraso, hemos licitado otras durante este año como el mejoramiento de la rutas Quetalmahue – Faro Corona y  Quilo – Puñihuil, que generaran un gran impacto en el turismo en Ancud. Además se licitó la construcción del puente Gamboa, la reposición del puente San Antonio en el sector Pupelde en la Ruta 5 y caminos básicos en Puqueldón, todo por mas de 15 mil millones de pesos”, dijo.

El vocero de gobierno se mostró confiado en que los dirigentes de la isla van a privilegiar el diálogo por sobre las acciones de presión, “ya que una movilización en Chiloé en la fecha anunciada generaría serios problemas a su imagen como destino turístico, afectando a cientos de medianos y pequeños empresarios”, sostuvo.

Foto: Mauricio Sáez E.