Con el fin de insertar en la sección juvenil de la Cárcel de Alto Bonito una comunidad de tratamiento de alcohol y drogas, se suscribió este acuerdo
A partir de hoy los internos de la Cárcel Alto Bonito de Puerto Montt podrán contar con un equipo interdisciplinario y especializado en tratamiento de alcohol y drogas, el cuál será asesorado técnicamente por CONACE región de los Lagos, gracias a la firma de convenio que se suscribió entre dicha institución y Gendarmería esta mañana, la que tuvo lugar en la Dirección regional de ésta.
Esta iniciativa surge de la necesidad que presentan los internos de la sección juvenil de contar con instancias de tratamiento y rehabilitación del consumo abusivo de drogas. Asimismo, se busca fortalecer los factores protectores de las personas privadas de libertad, funcionarios de Gendarmería de Chile y sus familias, para evitar el uso de estupefacientes.
En la práctica los trece internos que conforman el módulo de la sección juvenil del recinto carcelario concesionado, podrán beneficiarse de siete cupos de tratamiento durante el 2011; intervención que será realizada por un equipo especializado de profesionales, quienes trabajarán al interior del recinto penitenciario gracias al apoyo de Gendarmería.
Asimismo, este convenio no sólo busca beneficiar a los reos, sino que también a los profesionales y técnicos de Gendarmería de la región de Los Lagos, a través de la implementación de espacios de capacitación, con el fin de que reciban formación en prevención, programas preventivos para grupos específicos (familia, jóvenes) y tratamiento de drogas.
En la ocasión Gregorio Valenzuela Gambi, Coordinador regional de CONACE, señaló que “este es un proceso de continuidad, ya que venimos trabajando con Sename para entregar tratamiento a los menores en reclusión, con grandes posibilidades de éxito, es una posibilidad de intervención con los jóvenes y sus familias con una perspectiva de integración social.”
Por su parte el Director Regional de Gendarmería, Teniente Coronel Francisco Melo Chávez afirmó que, “este convenio tiene una importancia significativa para este grupo de internos que son los más conflictivos, justamente porque no han tenido este tipo de intervención. Además será un aporte para los funcionarios de Gendarmería y sus familias quienes recibirán capacitación en prevención de consumo de drogas”.
El Seremi de Justicia, Marcos Velásquez, destacó la importancia de este convenio, ya que “apunta a dar la oportunidad a personas que cometieron delitos cuando eran menores de edad y que hoy son adultos, puedan tener atención personalizada del mejor nivel para colaborar a la reinserción social.”