Ante la fuerte demanda de la bebida alcohólica mas popular por estos días, en donde los espumantes son la estrella de la noche, te invitamos a tomar en cuenta los siguientes consejos al momento de comprar
Ante la fuerte demanda de la bebida alcohólica mas popular por estos días, en donde los espumantes son la estrella de la noche, te invitamos a tomar en cuenta los siguientes consejos al momento de comprar
Se aproximan las fiestas y con ellas las ganas de brindar, en donde el champagne se ha vuelto el protagonista de la celebración de año nuevo durante siglos. Ante el gran abanico de posibilidades en la elección del mejor champagne, he aquí algunos consejos al momento de comprar.
Si bien una buena elección estará determinada en primera instancia a través de la vista observando su textura, color, a la fineza y persistencia de sus burbujas, al beberlo no podemos olvidar sentir su grado de acidez, que será dado especialmente por sus cantidades de azúcar, por lo que:
El champagne «Dulce», que cae en esta categoría por tratarse de uno de los mas dulces de su especie, contiene alrededor de cuarenta gramos de azúcar por litro, lo que es ideal para servirlo junto al postre.
Recomendado para ser bebido en el cierre de la cena está el «Demi sec», que contiene de quince a cuarenta gramos de azúcar.
A este último le sigue el «Brut», que como característica fundamental destaca su equilibrio perfecto entre seco y dulce, lo que permite captar mas su calidad y aroma, posee entre once y quince gramos de azúcar, ideal como aperitivo.
El «Extra Brut», de entre siete y once gramos de azúcar, es la categoría de champagne más bebida mundialmente, perfecto como acompañamiento en la cena.
Y por último está el «Brut Nature», el más seco de sus variedades. ya que contiene menos de siete gramos de azúcar por litro, y es el mayormente recomendado para brindar.
A gusto del consumidor y para cada ocasión, ante la oferta del lícor ampliamente demandado por estos días, ya sabemos en qué fijarnos al momento de elegir… «el mejor champagne».
(Cantidades de referencia por litro).
Por: Camila Gómez San Martín