Derriban mito: Puerto Montt tiene uno de los servicios portuarios más baratos para cruceros

634

Así lo afirmó el Gerente de Operaciones y Negocios de Empormontt, Alfredo Bustos Iturrieta, agregando que lo oneroso es el uso de remolcadores cuando el barco atraca en el puerto

Contrariamente a los rumores, los servicios portuarios de Puerto Montt son de los más baratos del mundo para los cruceros. Esto lo confirmó el gerente de Operaciones y Negocios de la empresa portuaria local, Alfredo Bustos Iturrieta, en entrevista otorgada a la revista Puerto a Puerto. 

“Contrariamente a lo que se comenta, las tarifas de los servicios portuarios de Puerto Montt – especialmente para los cruceros internacionales – son de los más baratos del mundo. En primer lugar, los cruceros prefieren quedar a la gira para evitar pagar las tarifas de los remolcadores, que sí son muy onerosos, sobre todo que para entrar al canal Tenglo se requieren dos remolcadores – uno a proa y otro a popa – lo que encarece el atraque», sostuvo Alfredo Bustos.

El ejecutivo de Empormontt añadió que los cruceros usan sus «tenders» o botes salvavidas para transportar los pasajeros a tierra abaratando los costos de los armadores, «los pasajeros de los cruceros dejan un promedio de 100 dólares cada uno al bajar a tierra en Puerto Montt, en restaurantes, tiendas y buses de turismo, entre otros; si se considera que cada crucero traer alrededor de 2 mil persons a bordo, no deja de ser una suma interesante», explicó.

Enfocados a la modernización 

Bustos indicó que la empresa portuaria está trabajando para mejorar los servicios en forma paulatina,  «periódicamente se debe dragar el puerto, mejorar la iluminación y demás servicios para estar a la altura de los puertos en el resto del mundo.”

Un reciente ejemplo de esta modernización se reflejó en el puerto de Castro – administrado por esta misma empresa – mediante la reinauguración del remodelado sitio de atraque para cruceros. Ello ocurrió el día 3 de diciembre recién pasado y permitirá a cruceros de 125 metros de eslora atracar con comodidad. La profundidad de más de 100 metros del agua del puerto permite las maniobras de atraque con absoluta seguridad. 

Mare Australis en Castro 

Durante los meses de enero y febrero, Castro será el puerto base del crucero nacional Mare Australis, que efectuará circuitos turísticos entre Castro y la laguna San Rafael. Estos se inician el 30 de diciembre, zarpando la nave desde Puerto Montt en su primer viaje al famoso ventisquero.

Alfredo Bustos explicó: “El inicio de los cruceros turísticos del ‘Mare Australis’ a la laguna San Rafael marca un hito en los cruceros turísticos y permitirá a una gran cantidad de turistas – nacionales y extranjeros – conocer el maravilloso entorno de la famosa laguna con su milenario ventisquero,” dijo.

“La llegada del crucero ‘Mare Australis’ a Castro será muy beneficioso para el turismo local, pues no sólo están la laguna y el ventisquero, sino que hay otras atracciones como las pingüineras de Puñihuil – donde anidan dos especies de pingüinos: el de Magallanes y el de Humboldt- las iglesias chilotas – Patrimonio de la Humanidad – y los diferentes festivales costumbristas de la Isla de Chiloé, los que con seguridad deleitarán a los visitantes que lleguen en el crucero,” terminó comentando el ejecutivo portuario. 

Por: Peter Neilson