Reconocen a ONG Vínculos por su aporte al tratamiento y rehabilitación en drogas

579

En ceremonia realizada en La Moneda, CONACE destaca a personas e instituciones por su aporte y compromiso en la prevención y tratamiento del consumo de drogas en el país

Como parte del fortalecimiento de la participación y  corresponsabilidad social frente al fenómeno de las drogas, CONACE hizo un reconocimiento público a personas, autoridades e instituciones que se han destacado por su aporte a la prevención y el tratamiento, en representación simbólica de todos quienes realizan esta labor a lo largo del país.

De la región de Los Lagos, fue favorecida la ONG Vínculos, organismo que desde el año 2007  trabaja con adolescentes infractores de ley para su rehabilitación de las drogas y reinserción a la comunidad, a través del Centro de Tratamiento de Puerto Montt, en convenio con CONACE.

Junto con felicitarles y agradecer la labor que desarrollan en cada uno de sus ámbitos de acción, la Secretaria Ejecutiva de CONACE, Francisca Florenzano, enfatizó la importancia de contar con organizaciones que se comprometan con el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades, familias, personas y grupos más vulnerables, especialmente de la población infanto – adolescente.

En la oportunidad CONACE asumió sus compromisos con la ciudadanía para fortalecer la prevención, tratamiento y reinserción social, los cuales surgen de las principales conclusiones obtenidas de la Consulta Ciudadana realizada por la institución vía online, en la cual participaron más de 1.800 personas e instituciones de todo el país.

Dichos compromisos se enmarcan en cinco ámbitos generales: información y conocimiento sobre las drogas; prevención en el ámbito educacional; el problema del consumo de alcohol como parte de una estrategia integral; corresponsabilidad frente al fenómeno de las drogas y la inserción social de quienes sufren las consecuencias del consumo problemático de sustancias.

Dentro de las acciones concretas se encuentra la apertura de una “Bibliodrogas”, la que estará disponible para la comunidad, con el propósito de brindar mayor acceso a información sobre los riesgos y efectos del uso de sustancias. Esto que se complementa con la reciente extensión del horario del Fonodrogas Ayuda a las 24 horas del día, de lunes a domingo.

En el ámbito de la prevención se implementará el Sistema Integrado de Promoción y Prevención Vida sana, que se enfocará en prevenir las conductas de riesgo y potenciar los factores protectores de niños y adolescentes. También se incorporará una política de prevención y tratamiento del consumo abusivo de alcohol, que la sociedad siente debe ser abordado seriamente.

En tratamiento, se incorpora la reinserción social como parte fundamental del proceso terapéutico de las personas que se rehabilitan del consumo problemático de las drogas.