El cuestionario se realizará en forma “online”, a través de www.conacedrogas.cl, y estará disponible hasta el 5 de noviembre para que todas las personas y organizaciones hagan llegar sus comentarios
Esta es la última semana para contestar la consulta a la ciudadanía de Conace, como parte del proceso de revisión y definición de la Estrategia Nacional de Drogas 2010-2018, instrumento que junto a planes de acción bianual, será la carta de navegación para la política pública en esta materia durante los próximos años.
El objetivo de esta consulta, que se está realizando de manera “online” en www.conacedrogas.cl hasta el 5 de noviembre, es escuchar la opinión de la ciudadanía sobre los principales objetivos y lineamientos definidos a través del trabajo conjunto con diversos actores relevantes en las áreas temáticas de prevención, tratamiento-rehabilitación y reinserción social.
El cuestionario apunta a generar un espacio de participación e involucramiento de todas las instituciones, personas jurídicas o naturales que deseen ser parte del proceso de construcción de la política que guiará los planes de acción de los ministerios, servicios y otras instituciones públicas que trabajan en temas relacionados.
El Coordinador regional de Conace, Gregorio Valenzuela, destacó que esta iniciativa “permitirá conocer de primera fuente qué opinan los diversos actores sociales sobre cómo debe orientarse la política de drogas en el país, partiendo de la base de que este problema implica la participación de todos los sectores de la sociedad”.
De esta forma, organizaciones sociales, organismos no gubernamentales, asociaciones gremiales, personas, empresas, fundaciones e instituciones académicas y otras personas naturales o jurídicas podrán entregar su opinión de manera individual o colectiva, en la cantidad de áreas y preguntas que consideren pertinentes.