Colegio Médico entregó consejos preventivos para la celebración de Halloween

624

En momentos en que se celebrará una nueva fiesta de Halloween, en que tanto a adultos como menores utilizan gran cantidad de productos que podrían ser peligrosos para la salud

, el Colegio Médico de Osorno realizó un llamado a la comunidad para que la celebración constituya un momento de diversión para toda la familia y no ocurran hechos que lamentar. 

En ese sentido el doctor Jorge Muñoz, presidente del Regional Osorno del Colegio Médico, aseguró que existen en el mercado una serie de disfraces, y especialmente máscaras que pueden resultar altamente alérgicas, sobre todo en niños que ya presentan esta patología. 

“Cabe recordar que estamos en una época de primavera en que estos problemas recrudecen y la piel está más sensible, por lo que si se colocan elementos con demasiados colorantes y químicos, los niños pueden tener aun más molestias de lo normal”, aseguró el galeno. 

Al respecto, Muñoz recomendó para aquellos menores que esta noche se pinten la cara para salir a pedir dulces utilizar una crema hidratante antes de la pintura. Del mismo modo al terminar la celebración lo mejor es retirar la pintura y luego utilizar leche de limpieza o jabón sin colorantes. Además si el menor es alérgico aplicar los antihistamínicos que le hayan recetado, para evitar problemas durante la noche. 

Máscaras

Para aquellos menores que opten por utilizar máscaras en vez de pintura, el presidente del Colegio Médico de Osorno aconsejó utilizar elementos de plástico sobre el látex o goma, pues estas últimas también pueden provocar reacciones alérgicas. De todos modos, en caso de utilizar látex, lo recomendable es aplicar talco tanto en la máscara como en la piel del niño e, independiente del material, asegurarse que la máscara tenga los orificios adecuados para asegurar una buena visión y respiración. 

Dulces

Considerando las características especiales de esta celebración, Jorge Muñoz recordó a los padres revisar los dulces antes de que sus hijos los consuman, asegurándose que vengan empaquetados de fábrica, verificar la fecha de vencimiento y fomentar una alimentación saludable.  

Además, al igual que en el caso de los disfraces, comprar en el comercio establecido y tener en cuenta que los dulces rojos y amarillos poseen mayor cantidad de colorantes y químicos, que pueden provocan mayor nivel de reacción alérgica y que además pueden provocar gastritis. 

En general, el titular del Colegio Médico de Osorno recordó que para esta fecha, se llama a la prevención para que la celebración constituya un momento de sana diversión para toda la familia.