Servicio País llama a profesionales a postular para trabajar en zonas vulnerables

555

Más de tres mil profesionales han participado en el programa, trabajando en las comunas más pobres y apartadas del país

 

Bajo el lema «Cuando cambias la historia de un lugar, cambias también la tuya» la Fundación Superación de la Pobreza abrió las postulaciones de su programa Servicio País. La iniciativa en la región de Los Lagos busca fortalecer la convocatoria a profesionales de la zona que estén dispuestos a trabajar durante el año 2011, en localidades con altos índices de pobreza y vulnerabilidad de la zona.  

Juan Carlos Silva, director regional de la Fundación, informó que las postulaciones están abiertas desde el 19 de octubre hasta el 19 de noviembre en la página web www.superacionpobreza.cl . “En estos 15 años de vida del programa, más de 3.000 profesionales han participado de esta experiencia. Por ello el llamado a los profesionales locales a ser protagonistas del desarrollo de nuestro país, apostando a entregar un año de sus vidas por cambiar la historia de muchos”. 

Como ejemplo de ello, Silva comentó que durante la convocatoria pasada 119 de los 4.000 postulantes nacionales, provenían de la Región de Los Lagos, alcanzando sólo un 2,9% del total país.  

Destacó además la necesidad de establecer alianzas estratégicas que involucren a todos los actores. “La Fundación, como referente técnico en materia de pobreza y políticas sociales del mundo civil, ve la permanente necesidad de fortalecer sus redes y mantener un fluido diálogo con las autoridades y los diferentes representantes de la comunidad. La superación de la pobreza es tarea de todo”.  

Cultura es la gran novedad de la convocatoria 2011, ámbito que se suma los ya tradicionales de salud, educación, trabajo. Para ello, se requieren profesionales de las artes, la educación y del área social, que tengan experiencia e interés en la gestión cultural. Para ámbitos tradicionales se requieren diversas profesiones, principalmente de las áreas de: ingeniería, agronomía, turismo, pesca, recursos naturales, trabajo social, sociología, derecho, arquitectura, construcción, psicología, educación y salud.  

Para 2011 será una prioridad trabajar en zonas afectadas por la catástrofe, en las temáticas antes mencionadas, apoyando las labores de reconstrucción e inversión. Además, especialmente para las regiones afectadas, se requieren profesionales de todas las áreas con experiencia en planificación y formulación de proyectos sociales y de inversión.  

Las postulaciones se mantienen hasta el 19 de noviembre, y se pretende lograr la participación de más de 5 mil jóvenes comprometidos. Las postulaciones se realizan únicamente a través de www.superacionpobreza.cl