En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada 17 de octubre, a partir del año 1993, el Director Regional del FOSIS
, Julio del Río Castro visitó a familias emprendedoras de la Provincia de Chiloé.
El Director Regional, comparte y dialoga con dos familias de Chiloé, con el fin de conocer la actividad económica que desempeñan, quienes gracias a su esfuerzo y el apoyo del FOSIS han logrado avanzar y crecer como emprendedores.
El primer caso corresponde al de Luz María Oyarzo Cárdenas, cuyo emprendimiento es “Senderismo y Avistamiento de fauna nativa en costa pacífico de la Isla de Chiloé”, ubicado específicamente en el sector de Puñihuil, quien desde el año 1998, junto a su esposo, Fernando Ávalos de oficio Pescador Artesanal, se dedican a esta actividad.
Su microempresa familiar, consiste básicamente en la navegación guiada, alrededor de los islotes declarados monumentos naturales, donde se observan dos especies de pingüinos: magallánicos y humbolt, además de carancas (gansos silvestres), nutrias, patos quetros, gaviotas dominicanas entre otros.
Luz María manifestó “como familia visualizamos la posibilidad de explotar esta actividad, pese a que no contábamos con los estudios formales en el área, por lo que lo logrado, lo hemos desarrollado de manera autodidacta, capacitándonos para ello, por medio de diferentes cursos”.
Cabe destacar que la mesa de turismo Chile Emprende, le permitió su vinculación con el FOSIS, a través del Centro Gestionador de Negocios y el Programa de Apoyo a las Actividades Económicas, complementando su actividad con servicios de Senderismo.
“La participación en los programas del FOSIS, nos ha servido, para mejorar los conocimientos en el rubro, diseñar un nuevo producto, dar inicio a nuevos canales de comercialización, implementar y equipar la actividad ligada al senderismo, diversificando la oferta inicial de nuestra microempresa familiar, permitiéndonos en la actualidad, poder generar empleo para otras personas del sector”.
La Minga
En tanto, Carlos Godoy Nicucheo, quien se dedica a la atención comercial a través de su restaurante denominado “La Minga”, trabaja junto a su esposa, por lo que quienes frecuentan su local, los consideran como una familia altamente emprendedora.
Carlos, ha sido usuario del Programa de Apoyo a las Actividades Económicas 2009 y actualmente se encuentra participando en el Programa Emprende Más, completando de esta manera su vinculación con las líneas estratégicas del FOSIS.
Su participación en el primer programa, le permitió comprar insumos y materiales para mejorar la implementación de su restaurante; local que perdió en forma total al incendiarse la Feria Municipal el año 2009.
“Junto a mi familia estamos muy agradecidos de la oportunidad entregada, ya que después de haber perdido todo, poco a poco hemos logrado salir adelante, lo cual, sin duda, no es fácil, pero la ayuda a través de los programas de gobierno hacen que uno vuelva a creer y a comprometerse nuevamente ante la vida, siendo mi hija y mi esposa mi máxima motivación”.
Por otra parte, por medio del Programa Emprende Más, espera capacitarse en ornamentación de platos y manejo de materia prima congelada, ya que muchas veces pierde clientes, por no contar con está técnica que le permitiría preparar platos como: curantos, masas, chupes o productos que requieran de una temperatura diferente a la que por lo general se encuentran las congeladoras.
Al respecto, la autoridad regional frente a estas dos historias de vida, expresó “los usuarios que visité en esta oportunidad, constituyen dos muy buenos ejemplos de superación. Uno es un caso notorio de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, por parte de sus mismos habitantes. El otro, una muestra clara de cómo el Estado y el FOSIS particularmente son necesarios para ayudar a los más desposeídos frente a la adversidad (en este caso un incendio en la feria de Ancud)”.
De este modo, “el emprendimiento, así como la empleabilidad, junto a otras líneas programáticas nuevas, seguirán siendo parte del trabajo central del FOSIS, para lo cual pondremos un énfasis muy importante en eficiencia y urgencia para cumplir las metas presidenciales del Presidente Sebastián Piñera que son muy ambiciosas: erradicar la extrema pobreza al 2014 y ese mismo año sentar las bases para superar la pobreza al 2018”, puntualizó la autoridad.