Entregan recursos a organizaciones ganadoras de los presupuestos participativos en Calbuco

539

Veinte iniciativas resultaron favorecidas en la primera versión del programa de Presupuestos Participativos de la Municipalidad de Calbuco, a cuyas organizaciones

se les hizo entrega de los recursos para la implementación de sus iniciativas. Infraestructura, equipamiento y actividades deportivas y culturales destacan entre los proyectos elegidos por la propia comunidad. 

En esta, la primera vez que se realiza este proceso en la comuna, los territorios participantes fueron Texas y 15 de Septiembre, donde sufragaron 1.174 personas, es decir casi 1 de cada 10 habitantes del área urbana de Calbuco participaron del proceso, lo que arrojó como resultado un éxito absoluto en convocatoria. 

«Hasta aquí el proceso va marchando muy bien, hemos tenido gran cantidad de instituciones participando con proyectos y lo que es más importante las votaciones se llevaron a efecto con una gran participación de los vecinos, lo que valida totalmente este proceso, por lo que junto al Concejo Municipal estamos evaluando la opción de aumentar los montos para el próximo año e incorporar nuevos territorios», aseguró el Alcalde de Calbuco Rubén Cárdenas. 

Como el proceso 2010 comenzó el segundo semestre, el plazo de ejecución de los proyectos concluirá en marzo de 2011, periodo en que comenzará  el segundo proceso de los Presupuestos Participativos. 

Proyectos variados y de beneficio para la comunidad  

En la población Pablo Neruda se implementará el primer sistema de alarmas comunitarias de Calbuco, además en la misma población implementarán un gimnasio con máquinas para que los vecinos del sector puedan hacer deportes.  En la población Texas remodelarán la multicancha  y mejorarán el parque urbano del sector, mientras que en Villa Los Ángeles podrán construir su sede social. 

En los deportes varios clubes podrán equiparse además de mejorar sus sedes sociales con implementos y organizar campeonatos.  En cultura una agrupación de pasacalles podrá implementar su conjunto e incorporar nuevos músicos y un grupo de señoras podrá realizar variados talleres como telar y actividades tradicionales, y los sectores de Víctor Jara y Pablo Neruda podrán esterilizar y desparasitar a sus mascotas, entre otras iniciativas.