Diez son las candidatas al cetro de «Miss Visibilidad Lésbica del Bicentenario», concurso pionero en Latinoamérica organizado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual
(Movilh) para aminorar la discriminación que sufren las lesbianas en nuestro país.
En la primera actividad pública las postulantes fueron protagonistas de una sesión fotográfica vestidas de blanco con la banda presidencial frente al Palacio de La Moneda, llamado la atención de los transeúntes. Desde hoy hasta el 29 de octubre se abre la votación en el sitio web www.lelas.cl donde los tres primeros puntajes pasarán a una entrevista personal con un jurado que finalmente elegirá a la reina.
“Las candidatas son un gran ejemplo, pues los únicos intereses que ellas han manifestado para concursar son la promoción de los derechos humanos de mujeres homosexuales y bisexuales y la visibilidad de este sector social, que suele ser mucho menor en los espacios públicos y privados al de los gays”, sostuvo la activista del Movilh Sofía Velásquez.
Las candidatas son la estudiante de preparación física Cynthia Araneda (22); la estudiante de Teatro y Comunicación Escénica, Marylin Carrasco (20); la estudiante de ingeniería comercial Nicole Moforte (22); la Técnico en Servicio de Turismo, Nicol Valdés (18); la Técnico Jurídico Francisca Lhoest (19); la Preparadora Física Lisette Roa (23); la tatuadora y estudiante universitaria Carla de la Fuente (19); la estudiante de Administración y Recursos Humanos Camila Zapata (21); la estudiante de técnico en enfermería, Darinka Marín (19) y la estudiante de Filosofía Victoria Vega (22).