Presidente Piñera ante la ONU: «Es una paradoja luchar por la vida de 33 mineros y tener 34 comuneros que atentan contra su vida»

590

Ante la Asamblea General de la ONU, hace unos minutos el Presidente de la República Sebastián Piñera, finalizó su intervención aludiendo a la situación de los

pueblos originarios en Chile indicando que se está promoviendo su reconocimiento Constitucional «Estamos promoviendo en nuestro país el reconocimiento Constitucional de todos nuestros pueblos originarios dejando atrás la estrategia de la asimilación para seguir la estrategia de la integración respetando, valorando y protegiendo su idioma, cultura y tradiciones que son parte de la riqueza más profunda de nuestro país».

Asimismo el Mandatario reafirmó el anuncio de la mesa de diálogo entre las comunidades indígenas y el Gobierno, sosteniendo que «Junto a ello hemos constituido una mesa de diálogo integrada por el Gobierno, las Iglesias, la sociedad civil y nuestros pueblos originarios, particularmente el pueblo mapuche, en la cual vamos a reforzar la agenda del reencuentro histórico con la iniciativa más poderosa que nunca se haya realizado en Chile en esta materia, que es el Plan Araucanía».

Finalmente, Sebastián Piñera consideró una paradoja que se hayan desplegado todas las fuerzas para encontrar vivos a los mineros y los comuneros en tiempo paralelo mantengan una huelga de hambre, expresando «Creo que representa una paradoja que en nuestro país hayamos luchado tanto por salvar las vidas de los 33 mineros y tengamos simultáneamente a 34 comuneros mapuches que atentan contra sus propias vidas a través de una huelga de hambre».