Celebraciones dieciocheras en el 2009 arrojaron 574 accidentes en el país, Conace apuesta por bajar índice

542

Las estadísticas no son auspiciosas, la tendencia en el consumo de alcohol lamentablemente ha ido en crecimiento notándose una preocupante situación que se refleja en los jóvenes

: 35% de escolares menores de 18 años reconocen haber consumido alcohol durante el último mes y un 7% de ellos asegura haber consumido más de 10 veces en el mismo lapso de tiempo. En adultos las cifras no son tan distantes, es así como el consumo de alcohol en el último mes llega a un 60% en hombres mayores de 18 años y 40% en mujeres del mismo rango etario.

En tanto el 2009 en sólo cuatro días, desde el 17 al 20 de septiembre, el dato entregado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito es concluyente, se registraron 574 accidentes de tránsito en el país con un saldo de 29 muertos, 14 de los cuales se vincularon directamente al consumo de alcohol, en la región de Los Lagos fueron 26 los accidentes registrados en Fiestas Patrias el año pasado.

Por estas razones el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, Conace, a través de su Coordinador Regional de Los Lagos, Gregorio Valenzuela informó de la campaña denominada «Guía para una celebración responsable del Bicentenario» que contiene prácticas recomendaciones que se distribuyen en 12 comunas de la región.

«Para nosotros es importante celebrar el Bicentenario de la República sin tener que lamentar accidentes de tránsito vinculados al consumo irresponsable de alcohol, estamos repartiendo una guía en donde se indican algunas recomendaciones como por ejemplo para un grupo de amigos o familiares los invitamos a organizarse y decidir que quien es conductor no consuma alcohol, si es peatón cómo se trasladará y que informe a sus cercanos dónde estará, establecer intervalos de consumo de agua, bebidas y alimentos para que no todo sea lo que se ingiere sea alcohol, no transitar en estado de ebriedad o subirse a un vehículo cuyo conductor haya bebido o esté bajo la influencia de drogas», sentenció Valenzuela.

Por: Mauricio Sáez E.