Exhaustiva fiscalización a comercio en Fiestas Patrias solicitó diputado Vallespín

690

El diputado de la Democracia Cristiana, Patricio Vallespín, pidió a la Dirección del Trabajo que “realice una exhaustiva fiscalización durante los días de celebración

de las Fiestas Patrias, para velar por el respeto a los feriados que, por ley, se establecieron para los trabajadores y para evitar el abuso en la extensión horaria de algunos establecimientos comerciales”.

El parlamentario agregó que “queremos que se respete fielmente que durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, los trabajadores del comercio no estén laborando y así puedan celebrar estas fiestas del Bicentenario junto a su familia”.

El jefe de la Bancada DC enfatizó en que “es necesario que la Dirección del Trabajo realice una gran labor de fiscalización durante esos días, para evitar que algunos no respeten esta norma y obliguen  a sus trabajadores a laborar para aprovechar de vender en esos días, en que gran parte del gran comercio estará cerrado”.

Por su parte, la Federación de Sindicatos del Comercio de la Décima Región hizo un llamado a que “los empleadores respeten esta normativa y la Inspección del Trabajo tenga el personal disponible para realizar inspecciones para evitar abusos”.

“En los supermercados estos días previos el horario de atención de público será hasta las 24 horas. Esto quiere decir que los trabajadores extenderán su jornada mucho mas allá  de lo permitido por Ley, horarios publicados y conocidos (…), por eso queremos saber  qué opinión tiene de esto nuestra Directora Regional del Trabajo, Camila Jordan Lapostol, y si la Inspección del Trabajo de Puerto Montt ya está realizando las fiscalizaciones y cuál es el resultado de las mismas”, dijo Fredy Loaiza, presidente del organismo.

Así, Vallespín agregó que “también queremos que se fiscalice la anunciada extensión horaria de algunos supermercados y grandes tiendas en los días previos a los feriados de fiestas patrias que han sido anunciados por los medios de comunicación”.

En este sentido, dijo que “no queremos que se abuse de los trabajadores y de sus derechos y por eso también es necesario que todas estas extensiones  de horarios de atención sean hechas con acuerdo de ellos y pagando lo que corresponda”.