Con 4.800 millones de pesos, la inversión abarcará diferentes rutas mediante la Conservación Global Mixta
Con el objetivo de mejorar el estándar de las rutas en tres comunas de la Provincia de Llanquihue, es que la Dirección de Vialidad Región de Los Lagos a través de su Conservación Global Mixta ha intervenido varios caminos de las comunas de Llanquihue, Fresia y Frutillar.
La obra, cuya inversión fue de alrededor de $4.800 millones, contempló la conservación por nivel de servicio de 5 caminos pavimentados en Cruce Longitudinal – Frutillar –Tegualda, Cruce Longitudinal – Totoral – Fresia, Osorno –Puerto Octay – Frutillar, Frutillar – Punta Larga y Cruce Longitudinal Paraguay.
La Conservación Global Mixta, y en este caso, la contratación por nivel servicio, se refiere a la mantención que debe tener la empresa contratista en los caminos, definidos dentro de niveles y estándares prefijados, los que periódicamente son inspeccionados por la Dirección Regional de Vialidad. Los trabajos que se realizan en esta modalidad incluyen operaciones de conservación rutinaria y periódica, además de ciertos trabajos de reposición o mejoramientos.
En tanto, la Conservación a Precios Unitarios, está orientada a 35 caminos y donde se realizan trabajos conforme a especificaciones técnicas requeridas, tal es el caso de colocación de alcantarillas, reperfilado, limpieza de faja, entre otros.
“Ambos tipos de conservaciones tienen importantes beneficios para la comunidad, al ser oportuna e integral. Con esto obtenemos un camino bien conservado, lo que implica una disminución en tiempos de viaje y seguridad vial tanto para peatones como automovilistas”, indicó la dirección.
Este contrato, cuya empresa ejecutora corresponde a Constructora Recondo S.A, consiste en la mantención de 40 caminos por un plazo de 4 años, cuya red contempla un total de 317, 7 kilómetros de caminos, de los cuales 108,3 corresponden a caminos pavimentados con modalidad de nivel de servicio; y 209,3 kilómetros en base a productos requeridos.