Parlamentario del PS emplazó a la autoridad marítima a “proteger las concesiones de los pescadores artesanales, tal cual lo hacen con las balsas jaulas de los salmoneros”
Como una situación insostenible calificó el diputado Fidel Espinoza la situación que viven los pescadores artesanales pertenecientes a sindicatos y asociaciones gremiales de Maullín y Los Muermos, debido a los “verdaderos saqueos” de sus productos generados por, según comenta, la operación de verdaderas mafias del loco que, provenientes en su gran mayoría de Ancud, han causado estragos en sus concesiones.
Según el parlamentario, las pérdidas son millonarias, cercanas al medio millón de dólares, lo que trae consigo efectos brutales en la economía familiar de los socios de las organizaciones que han visto reducidos sus ingresos hasta en un 80%”. Espinoza se reunió esta semana con una veintena de dirigentes que le expresaron como miembro integrante de la comisión de pesca la grave situación que están viviendo.
Espinoza intervino en la hora de incidentes de la Cámara de Diputados exigiendo a las autoridades gubernamentales tomar cartas en el asunto. “Esta semana fuimos testigos justamente como la autoridad marítima cumpliendo su deber persigue a quienes provocan robos en las salmoneras. Queremos ese mismo compromiso para con los pescadores que tienen concesiones y que son víctimas cada semana de robos descarados en sus concesiones por embarcaciones que en su mayoría provienen de Ancud. Son embarcaciones rápidas con motores de alta cilindrada y sus tripulantes llegan armados a robar. No queremos que existan enfrentamientos en el mar que terminen en una tragedia “, sostuvo el legislador.
Para Espinoza los integrantes de estas organizaciones dedicadas al robo de locos están financiadas por “verdaderos peces gordos”, que se han acostumbrado a esta práctica ilegal que le genera millonarias pérdidas a los dueños de las concesiones. “Son al menos 2.000 familias afectadas directamente por este grave hecho”, indicó el diputado socialista.
El parlamentario pidió al Ministro de Defensa intervenir en la materia, como asimismo exigió a la subsecretaria de pesca apoyo a los pescadores que en estos meses no han tenido recursos para sus gastos básicos, “menos para pagar sus créditos en los bancos. Tenemos a miles en el temido dicom y muchos arriesgando embargo de sus bienes que han adquirido con tremendo esfuerzo”, indicó.