Senador Escalona indicó que el equipo político del Gobierno «muestra clara ineficiencia»

558

El senador Camilo Escalona expresó que “el equipo político del Gobierno manifiesta una clara ineficiencia”, al hacer un balance a cuatro meses de asumir Sebastián Piñera

 como Jefe de Estado.  El parlamentario criticó la labor del ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, quien a su juicio “es una especie de alma en pena por los pasillos del Congreso Nacional”.

“Lo que ha fallado en estos cuatro meses es el equipo político del Gobierno. Creo que manifiesta una clara ineficiencia, en particular el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, que efectivamente -según he leído en la prensa- señala el mismo argumento, que nosotros le negaríamos la sal y el agua en el Congreso Nacional”, dijo Escalona.

“Mientras más pasa el tiempo y se compara Larroulet con Viera Gallo, más crece la figura de Viera Gallo, seamos francos, porque él hacía un trabajo paciente, perseverante de buscar acuerdos, de abrir posibilidades donde no existían, de insistir, de buscar, de explorar”, sostuvo.

“Yo creo que este ministro (Larroulet) es una especie de alma en pena por los pasillos del Congreso Nacional. No toma ninguna iniciativa, no conversa, no habla. Hace mal uso de ciertos vínculos que él tiene con algunos de nosotros, porque prefiere filtrar a la prensa llamadas telefónicas, en vez de hacer un trabajo serio de búsqueda de acuerdos”, expresó.

Declaración del Ejército

El senador Escalona valoró positivamente la reciente declaración del Ejército en que rechazó el asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército, general Carlos Prats.

“Para mí, que en el tema de los derechos humanos algún rol me correspondió jugar en estos años como por ejemplo cuando se intentó poner una ley de punto final y el PS jugó un rol en ese sentido, es llegar a la conclusión de que lo realizado en estos años valió la pena”, sostuvo.

“Valió la pena lo que hicimos todos estos años, por algo más que más importante que la opinión del Presidente de la República, porque institucionalmente el Ejército de Chile comparte que los derechos humanos son inviolables, que no hay razón de sistema político, ni social, ni económico, ni razones de tipo religioso. No hay ninguna razón que pueda justificar las violaciones a los derechos humanos y el terrorismo de Estado. Esa conclusión del Ejército de Chile, por lo menos para mí, hace que yo pueda decir que ha sido útil todo lo que hemos hecho en estos años”, concluyó.