En una gran oportunidad se ha ido transformando el turismo sustentable en la región, fruto de lo cual ya existen iniciativas como la organización del seminario
“Comercialización del Producto Avistamiento de Naturaleza en Chiloé una apuesta por el Birdwatching y avistamientos de cetáceos” que se realiza en el Hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas bajo el alero de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Aves de Chile y Alianza Creativa.
Algunas de las temáticas durante la primera jornada de este seminario fueron las dictadas por expertos como Hernán Torres (Vicepresidente de Aves de Chile) quien expuso sobre “El mercado de la observación de aves y otras faunas en el contexto mundial, latinoamericano y chileno”; mientras que Cristián Levy expuso sobre “Productos de avistamientos de naturaleza en Chiloé y técnicas para su comercialización”.
Para el Director Regional de Sernatur, Fernando Ortúzar, “lo interesante de este seminario es que viene con temas bien puntuales como productos y técnicas para comercializar en donde parece que ya no nos estamos quedando sólo en los estudios los que muchas veces quedan guardados y se repiten en otros casos. En ese sentido me parece que el seminario está súper bien enfocado, hay un trabajo con los empresarios de la zona y con técnicas
puntuales, es decir, cómo lo vendemos, qué es lo que tenemos, cuáles son las aves que existen y cuáles son los mercados, me parece que está bien acotado. Me parece bien que si Chiloé es un punto clave para esto, que el Clúster TIE (Turismo de Intereses Especiales) haya escogido ese lugar para desarrollar este proyecto”.
Por: Jim Andrade y Roxana Bestrín