Maullín aspira a ser subsede para Mundial de Básquetbol Femenino

532

Miguel Herrera, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (FEBACHILE) arribó este fin de semana a la ciudad del río acompañado de Gerasime Bosikis, 

presidente de la Confederación Sudamericana de Básquetbol (CONSUBASQUET), junto a quien recorrió las instalaciones del Gimnasio Municipal de Maullín que se encuentra postulando a ser subsede del mundial de baloncesto que se jugará el próximo año en Puerto Montt. Las autoridades del deporte de la canasta fueron acompañados en su visita por el alcalde de Maullín Juan Cárcamo quien se comprometió a concretar una cuantiosa inversión en el recinto con el objetivo de que este reúna todas las condiciones necesarias para ser uno de los escenarios que tendrá la cita internacional del 2011.

El gimnasio de Maullín, que hasta el año 2009 fuera un recinto fiscal, fue traspasado a la municipalidad a fines de año, lo  que permitirá que el municipio esté gestionando inversiones para su mantención y remodelación. De hecho la primera semana de agosto deberían comenzar trabajos de pintura, remodelación de camarines y oficinas como parte de una primera etapa de un proyecto de 49 millones financiado a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL).

“Será un gimnasio chico para un desafío grande, pero con las condiciones óptimas” señala el alcalde Cárcamo quien durante años ha permanecido ligado a este deporte y al que ha dado un especial énfasis en la comuna. El equipo de básquetbol femenino de Maullín de hecho, se encuentra puntero de la liga sur y se disputa el favoritismo junto a poderosas escuadras como Austral de Valdivia y Autónoma de Temuco.

El municipio se encuentra trabajando arduamente para convertirse en una subsede del mundial pero tienen conciencia de que esta posibilidad podría llegar a no concretarse. “Es un gran motivo para poder modernizar el gimnasio y pase lo que pase nos vamos a quedar con un gimnasio moderno” declara el alcalde quien agrega que “este desafío lo tomamos con la esperanza de poder participar de este mundial. Si somos subsede estaremos felices pero si no igual valorizamos el gesto de considerarnos y tener a la autoridad máxima de Sudamérica aquí en nuestra comuna”.

Cada vez más cerca

Para el presidente de FEBACHILE, esta es una posibilidad real ya que existe la necesidad imperiosa de encontrar una subsede. “16 equipos participan del mundial y tienen que jugar 8 partidos diarios durante 12 días. La FIBA (Federación Internacional de Básquetbol) establece que entre partido y partido debe haber dos horas y media. Por lo tanto si partimos a las seis de la mañana vamos a terminar de jugar a las diez de la noche, todos los días y los equipos no van a aceptar eso” explica Miguel Herrera.

El dirigente se encuentra desde hace meses en búsqueda de otra localidad que cuente con un gimnasio adecuado y capacidad hotelera. “No hemos encontrado esa ciudad todavía. Pero la otra alternativa es hacer una subsede de una subsede. Esto quiere decir, traer a los equipos a jugar y llevárselos a Puerto Montt. Alojan, viven en Puerto Montt durante los 12 días de la competencia pero juegan en otra parte”.

Se abre así la posibilidad de que Maullín pudiera ser el escenario de 3 encuentros diarios. “Yo le estoy pidiendo a la FIBA que en febrero venga nuevamente un inspector y podamos mostrar las alternativas. El alcalde se ha comprometido que en esa fecha el gimnasio ya va a estar remodelado”.

La Opinión de un entendido

Gerasime Bosikis, presidente de la CONSUBASQUET es de origen griego y vive en Brasil desde los 14 años. A pesar de sus canas y su cuerpo de hombre mayor su altura delata su pasado basquetbolista. Es todo un entendido del tema y durante su gestión reconoce que constantemente es invitado a asistir a partidos de la NBA pero que sabe que su deber es, además, visitar cualquier confín rural donde se practique este deporte de forma federada.

“Tienen que estar contentos porque tienen un alcalde que está trabajando y que de cualquier forma van a tener un escenario nuevo” señala Bosikis quien es conocido también como “El Griego”.

El dirigente reconoce que “el local es un escenario chico, pero con todas las cosas que se van a cambiar, pisos, tableros, canasta, todo importado. Y con las obras para aumentar camarines, espacios para sala de prensa y espacios administrativos. Yo pienso que si bien es un escenario chico, se puede convertir en un escenario con las condiciones necesarias para ser una subsede”.

Trascendió de la visita de los dirigentes que uno de los elementos que más les importa a los delegados de la FIBA es que los gimnasios sean modernos. “Teniendo los pisos, las canastas y los tableros completamente nuevos tendrán un escenario de primerísimo mundo. Si caben 2 o 3 mil personas no hay mucha diferencia. Ese es el compromiso, que esté listo en febrero. Y lo otro es una esperanza, de que con estas mejorías se pude presentar las condiciones a FIBA y decir… es chico, pero es moderno… que es lo más importante para ellos” reconoce Bosikis.