Una importante cita que podría llevar a Sebastián Piñera a Maullín, tendrán los profesores rurales de Chile cuando del 20 al 24 de julio lleguen hasta la comuna para
desarrollar su decimoctavo encuentro nacional.
Ya en abril, la agrupación de profesores rurales de Chile, dependiente del Colegio de Profesores, se reunió en Maullín para conmemorar el “Día de la Educación Rural” oportunidad en que conocieron los encantos turísticos de la zona y surgió la posibilidad de realizar este encuentro nacional. “Estuve aquí en el mes de abril celebrando el día de la educación rural y quedé maravillado con Maullín”, señaló Fernando Puentes, presidente nacional de la agrupación quien alabó además las condiciones que otorga el internado para albergar a los asistentes al encuentro.
Desde 1990 que los profesores rurales están organizados con representantes de todas las regiones y en forma prácticamente ininterrumpida se han reunido anualmente para compartir experiencias de las diferentes realidades que se vive en la ruralidad del país.
A pesar de que no se han podido reunir con el ministro Joaquín Lavín, debido a la agenda derivada del terremoto según se ha informado en el Ministerio de Educación, existe la esperanza de poder contar con la asistencia de las más altas autoridades del país, “dada la envergadura de este encuentro, esperamos contar con la presencia del Presidente de la República y el Ministro de Educación como en ocasiones anteriores” declaró Puentes.
En una reunión sostenida con el alcalde Juan Cárcamo, el viernes 18 de junio, la directiva de los profesores rurales afinaron los detalles de producción del evento de julio, quedando establecidas diferentes comisiones organizadoras y compromisos de parte del municipio.
Habrá concursos de poesía, dibujo y fotografía, en la oportunidad se informó también que el encuentro contará con exposiciones de diferentes universidades y experiencias significativas de Maullín que puedan servir como ejemplo o guía para profesores de otras partes del país. Se señaló también que aquellos profesores que alcancen el 80% de asistencia a las conferencias obtendrán una certificación. Aunque también habrá tiempo para disfrutar de los atractivos turísticos de la comuna.