Los captadores y promotoras del Hogar de Cristo ya están a la espera de que más corazones generosos se sumen como socios de la entidad, para alcanzar la meta de 2 mil
nuevos socios en lo que resta de esta semana, ya que la cruzada tiene como plazo final este lunes 7 de junio.
“Más de 600 niños, adultos mayores y personas en situación de calle en Puerto Montt y Puerto Varas esperan el aporte generoso de la provincia de Llanquihue. Hacemos una invitación a los chilenos a ponerse en el lugar de los que más sufren, sabemos que es un año difícil en lo económico, pero hay personas que lo están pasando mucho más mal que nosotros”, recalca Rodrigo Vivar, director ejecutivo de la entidad en la región.
La fundación además este año enfrenta el desafío de reconstruir las 17 obras sociales que se cayeron y reparar otras 110 que resultaron con daños importantes tras el terremoto de febrero. Se calcula en más de 4 mil millones de pesos el costo de recuperar estas unidades, lo cual sin duda impacta en el funcionamiento nacional de la institución. Benito Baranda, director social nacional, afirma que “el terremoto nos afectó a todos, pero más aún a las personas que viven en pobreza y exclusión. Por ello, este año la campaña de socios del Hogar de Cristo cobra más sentido que nunca”.
Para hacerse una idea de lo que cuesta la mantención de los programas de la fundación, el costo promedio de atención para un adulto mayor postrado es de $18.200 diarios y el de una persona adulta en una hospedería, $3.800 cada día. “Todo este costo se sostiene en más de un 50% con el aporte de los socios del Hogar de Cristo. Por eso resulta muy necesario que más socios se hagan parte de esta obra, para seguir manteniendo viva la obra del Padre Hurtado en nuestra provincia y seguir construyendo un país más justo y solidario”, sostiene Rodrigo Vivar.
Quienes deseen sumarse como socios del Hogar de Cristo pueden hacerlo llamando al fono gratuito 600 570 8000, en www.hogardecristo.cl, en las sucursales del BBVA, en todos los Híper Líder y Express de Líder y en www.moviland.cl. Además, durante estos días habrá captadores autorizados en puntos de alta afluencia de público en Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar, esperando su aporte generoso.